La cancillería tica apunta que Solano aseguró que su país asume la tarea consciente de las dificultades que hoy enfrenta el mundo ante la pandemia de la Covid–19 y lo cual conlleva una mayor motivación para impulsar agendas de trabajo a favor de la recuperación económica, social y de seguridad de los Estados.
El G77+China es un foro para coordinar posiciones de los países en desarrollo para defender los intereses comunes en los organismos internacionales.
En Viena -indica la cancillería tica- este trabajo incluye, entre otros temas, liderar la promoción de la cooperación técnica y el uso pacífico de la tecnología nuclear, promover medidas eficaces para combatir la delincuencia y la corrupción y abordar el problema mundial de las drogas.
Asimismo, identificar las necesidades y retos en los procesos relativos al desarrollo industrial, avanzar la creación de capacidades de los países en desarrollo para verificar la inexistencia de ensayos nucleares explosivos y aprovechar los datos generados por el sistema de verificación para usos científicos, y promover la contribución de los usos pacíficos del espacio ultraterrestre al desarrollo sostenible.
El G-77 es la organización intergubernamental de países en desarrollo más grande de Naciones Unidas.