Las muertes contenidas en el informe de este viernes del organismo puertorriqueño de salubridad pública corresponden a 17 hombres, en un abanico de 33 a 101 años y a una docena de mujeres entre los 41 y 93 años de edad.
La mayor cantidad de muertes, 11, se registraron en la región sanitaria de Bayamón, contigua a San Juan, y que abarca varios municipios.
El ministro Mellado hizo la salvedad de que estas defunciones no ocurrieron en las últimas 24 horas, sino que 27 fueron en enero, mientras que dos, cuyo proceso de validación no se completó hasta ahora, se produjeron el 1 y 16 de diciembre de 2020.
De acuerdo con el informe diario, se reportan 681 nuevos casos positivos a Covid-19 por muestras tomadas entre el 6 al 20 de enero de 2021.
De estos contagios, hay 317 confirmados por la prueba molecular, 107 probables por la muestra de antígeno y 257 por la serológica.
Ahora hay 82 mil 990 casos confirmados acumulados, tras los ajustes correspondientes, 6 mil 292 probables y 63 mil 594 sospechosos.
‘Es lamentable que continuemos perdiendo vidas a causa de esta pandemia, no podemos olvidar que el virus sigue entre nosotros, por lo que tenemos que continuar con el uso de la mascarilla, el distanciamiento y el lavado de manos para prevenir más contagios’, ratificó el ministro.
En lo que respecta a las hospitalizaciones a causa del Covid-19, hay 341 personas recluidas, 56 están en una unidad de cuidados intensivos y 53 conectadas a respiradores mecánicos.