Ciudad de México, 2 mar (Sputnik).- Un nuevo embarque con 852.150 dosis de la vacuna contra covid-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer llegó este martes vía aérea a la Ciudad de México, informó la cancillería.
«Llegaron hace unos minutos» las nuevas dosis de Pfizer, con lo cual se eleva a más de 2,62 millones el total de unidades que han llegado a este país desde el 24 de diciembre pasado de ese producto biológico, desarrollado por la firma alemana BioN Tech, confirmó vía WhatsApp una fuente de la cancillería mexicana a corresponsales extranjeros.
Poco antes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo en conferencia de prensa que, con esa nueva entrega, las autoridades sanitarias mexicanas han recibido 4.691.775 dosis de cuatro vacunas diferentes.
La firma estadounidense reanudó sus envíos semanales de vacunas a este país, el 16 de febrero, después de casi dos meses de suspensión para reconfigurar y elevar su producción de su planta de Bélgica, de donde proceden los envíos a México.
Las otras tres vacunas que ha recibido este país son la británica AstraZeneca, procedentes de la India; la china SinoVac; procedente de Hong Kong; y la rusa Sputnik V, desde Moscú.
La cantidades de dosis recibidas de esos tres productos son: 870.000 de AstraZeneca; un millón de Sinovac; y 200.000 de Sputnik V.
«En total, las vacunas recibidas por México suman 4,691.775, recibidas desde el 24 de diciembre», de cuatro las cuatro firmas, agregó Ebrard.
Además de esos cuatro productos, la autoridad sanitaria federal de este país también ha autorizado para «uso de emergencia» la china CanSinoBio, que ya envió la sustancia activa necesaria para producir dos millones de dosis, en el laboratorio Drugmex, que estarán listas el sábado 6 de marzo.
«De ser aprobado, el primer lote (de la vacuna china) podría comenzar a distribuirse a finales de marzo», precisó el canciller.
México también recibió del laboratorio mAbxince de Argentina la sustancia activa para envasar en el laboratorio privado Liomont un total de 12 millones de dosis de AstraZeneca, destinadas para países de América Latina, como parte de un acuerdo bilateral (Sputnik)