Ecovalor aglutina a seis sectores estratégicos en la gestión de la biodiversidad y planes de manejo sostenible en la demarcación matancera, además de promover beneficios ambientales múltiples, informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).
Eilen Domínguez, jefe técnico de la filial de Flora y Fauna, señaló que ‘la siembra de coral es una experiencia novedosa para nuestra entidad, y en la actualidad existen viveros con dos especies en peligro de extinción: el Acropora palmata y el cervicornis’.
‘Cuando alcanzan una talla determinada se ubican en zonas de la barrera que se encuentran dañadas. Después se monitorea la evolución de estas colonias que pueden albergar vida marina y dependen de los arrecifes para obtener alimentos y refugio’, abundó.
Los arrecifes coralinos –expresó- son estructuras geológicas sólidas, masivas, de origen biológico y con formas variadas que cubren la matriz rocosa de algunos fondos marinos tropicales y subtropicales.
Según Domínguez, la diversidad de especies marinas en la zona de El Coral ratifica a los arrecifes coralinos como uno de los entornos más variados y biológicamente complejos del mundo.
‘Proporcionan servicios para el turismo, la pesca y la protección del litoral, además de su colorido y paisaje creativo de colonias de invertebrados’, comentó.