Lima, 7 abr (Sputnik).- El exmandatario y candidato a presidente por el Partido Nacionalista Peruano, Ollanta Humala, dijo en una entrevista con Sputnik que su país debería abandonar de forma inmediata del Grupo de Lima y fortalecer la Unión de Naciones Suramericanas.
«Creemos que Perú tiene que salir inmediatamente del Grupo de Lima. (…) Además, Perú debe fortalecer la Unasur», afirmó.
El Grupo de Lima es una instancia multilateral creada en 2017 para apoyar a la oposición en Venezuela y presionar al Gobierno de Nicolás Maduro.
Humala consideró que la Unasur debe ser «la expresión o la vocería política» de América del Sur, a pesar de que ha habido un «franco retroceso» en este aspecto.
La Unasur está en crisis desde 2018, por diferencias políticas entre sus países miembro y quedó paralizada desde abril de 2019, cuando Bolivia pasó la presidencia pro témpore a Brasil.
Ollanta Humala
«No veo por qué Perú tenga que liderar o pertenecer al Grupo de Lima. Cuando fui presidente ya había una preocupación de EEUU por la situación de Venezuela. Tuvimos una conversación con el presidente (Barack) Obama (2009-2017) y le hice la observación que un batallón de médicos cubanos tiene mucha más fuerza que un batallón de marines norteamericanos», dijo Humala.
Asimismo, el exmandatario rechazó el bloqueo que hace EEUU contra Cuba y señaló que se debe fortalecer a Venezuela para que los ciudadanos puedan resolver sus problemas.
«Nos preocupa la conservación de la Amazoní. Tenemos diferencias con el Gobierno de (Jair) Bolsonaro en Brasil, donde está dando rienda suelta a la destrucción de los bosques. Para nosotros es un problema porque la Amazonía tiene que tener una política regional y no unilateral», reflexionó.
Camino a las elecciones de este domingo en Perú, Humala tiene el 1,5 por ciento de la intención de voto, según una encuesta publicada el lunes por el Centro de Investigación Territorial.
El estudio confirma que ninguno de los 18 candidatos podrá ganar directamente este domingo, por lo cual habrá una segunda vuelta el 6 de junio.
Rafael López Aliaga (Renovación Popular, derecha), lidera la intención de voto con el 13,4 por ciento, le siguen Hernando de Soto (Avanza País, centro) con 10,2, Yonhy Lescano (Acción Popular, centro) con 9,4 y George Forsyth (Victoria Nacional, centro) con 8,2. (Sputnik)