San José, 22 Mar (elpaís.cr) – La tarde y noche de este viernes la plaza Roosevelt en San Pedro fue escenario del festival «La alegría de votar», organizado por la fuerza juvenil del Partido Acción Ciudadana (PAC), como agradecimiento a la fiel juventud del partido y como símbolo para sacar a la población joven, la tercera parte del padrón electoral, a votar el próximo 6 de abril en la segunda ronda electoral.
El sabor de la música nacional fue uno de los ingredientes principales que acaloraron un día donde el viento soplaba frío y jugaba con las banderas rojiamarillas. A partir de las 3 de la tarde grupos nacionales como Lucho Calavera y La Canalla, la Milixia y Passiflora empezaron a contagiar el cuerpo del público de diversos ritmos que pusieorn a bailar a la mayoría. Más entrada la noche la plaza era una fiesta.
«Vamos a hacer el trillo para la nueva era» cantaba el músico Pato Torres, mientras el candidato Luis Guillermo Solís subía al escenario a saludar y empezaba la lluvia de papeles rojos y amarillos.
El posterior discurso de Solís estuvo lleno de agradecimiento a quienes lo han apoyado durante el proceso electoral, principalmente dirigido a los jóvenes a los que dedicó este festival.
El PAC optó por entrarle a fondo al tema de la cultura en esta campaña y demostró que la política también puede ir de la mano con el arte y la alegría.
«La política también debe ser alegría, emoción, la política también debe ser creatividad y me parece que una nueva idea de entender la política es a partir del arte y la cultura» expresó Luis Guillermo Solís durante la actividad.
Con respecto al apoyo de los jóvenes y la adhesión expresa de algunos grupos musicales costarricenses, Solís manifestó que ahora “puede morir tranquilo” sabiendo que el país va a tener jóvenes mucho más interesados en una política diferente.
El diputado electo Marco Vinicio Redondo también se mostró orgulloso por el papel de los jóvenes dentro del proceso electoral y argumentó que queda demostrado que Costa Rica quiere un cambio.
Redondo resaltó que este cambio “se está dando sobre una gran base juvenil, que lejos de ser ‘pega banderas’ son, en cambio, personas comprometidas y pensantes’.
Por otra parte, los artistas se msotraron agradecidos con la actividad y aseguraron esperar que haya un compromiso del futuro gobierno con el músico nacional.
Lucho Calavera, por ejemplo, se refirió a la gran industria musical argentina y el apoyo que los gobiernos del país del sur han mostrado a lo largo de la historia, con la esperanza de que en Costa Rica llegue a suceder parecido.
Y así es como este viernes sobre la plaza Roosevelt quedó registrado un día donde la política, la esperanza y la fiesta electoral se llevaron bien.