San José, 28 Mar (elpaís.cr) – Tratamiento al tipo de cambio, las políticas comerciales, propuestas para la igualdad en el desarrollo y políticas comerciales internacionales, fueron parte de las propuestas económicas del Partido Acción Ciudadana, presentadas en la Universidad de Costa Rica (UCR).
El candidato a la primera vicepresidencia del Partido Acción Ciudadana (PAC), Helio Fallas, y el analista económico Welmer Ramos, ofrecieron este jueves un conservatorio en la UCR sobre las propuestas económicas y monetarias que los rojiamarillos presentarán al país en un eventual gobierno, después de mayo próximo.
En un auditorio con una asistencia positiva los invitados trataron los ejes temáticos como el déficit fiscal principalmente, además de propuestas sobre el tratamiento al tipo de cambio, las políticas comerciales, propuestas para la igualdad en el desarrollo y políticas comerciales internacionales.
Fallas aseguró que, en el déficit fiscal, es necesario que el Ministerio de Hacienda mejore su agenda tecnológica, sobre lo cual añadió que “de no ser de esa forma, cualquier esfuerzo en el tema se vería atrasado por este atraso que sufre en ministerio en temas de programas y de no interconexión de impuestos, lo cual imposibilita el estudio del mismo”.
Sobre los recientes cuestionamientos por parte del partido opositor al PAC, Liberación Nacional (PLN) sobre inacción durante dos años en el tema fiscal, Fallas aseguró que “son interpretaciones de índole político; el PAC entrará inmediatamente a tratar este tema tan importante y nos enfocaremos tanto en la mejora del sistema de recaudación de impuestos, enfatizando el de venta y renta”.
“Solo este impuesto representa el 5.8% del total del PIB (Producto Interno Bruto) del país y su mala recaudación, se traduce en gran parte del 6% de déficit fiscal que afrontamos como nación actualmente”, aseguró el candidato.
Helio Fallas aseguró también que no pondrían nuevos impuestos a las zonas francas porque el contrabando en Costa Rica está representando “el 50% de los productos que entran al país, lo cual representa un gran golpe a la economía nacional por no pagar impuestos al fisco nacional”.
Sobre la política nacional, los rojiamarillos señalaron que abogarán por la inversión extranjera sin desincentivar la producción nacional, por lo cual no se negarán, por ejemplo, tanto a programas como el del nuevo muelle de Moín como al apoyo al puerto nacional porque buscarán competencia no desleal entre empresas extranjeras y producción nacional, y que para eso “el Estado debe jugar un papel fundamental”.
También agregó que la posible dolarización de la economía “sería un peligro para la estabilidad económica del país porque dependeríamos de economías de otros países y no tendríamos políticas cambiarias ni monetarias propias”.
Y por último, sobre Tratados de Libre Comercios (TLC), Fallas aseguró que “se ha excluido de estos el tema de la pate administrativa de los estados porque esto es fundamental para el avance de la implementación del tratado en el país”.