San José, 2 May (ElPaís.cr) – Sorpresas para muchos y predecible para otros, esto fue lo que generó la elección de los seis puestos dentro del Directorio Legislativo la tarde de ayer.
Cabe destacar que dentro del Directorio Legislativo, la única provincia que quedo excluida fue la de Guanacaste, ya que las de las siete provincias, seis tienen un representante en el plenario.
El proceso que se alargo durante el transcurso del día, terminó por dividirse entre el Partido Acción Ciudadana (PAC) y el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
Lo más discutido del Directorio fue la elección del diputado presidente, Henry Mora, del PAC, que transcurrió casi toda la sesión plenaria en horas de la mañana, la cual comenzó a las 9 am y concluyó cerca del medio día.
Con una mayoría significativa, Mora no solo aspiró al puesto sino que logró la unanimidad entre fracciones de los tres partidos para la votación correspondiente, y de ahí se partió para definir los demás lugares dentro del directorio.
Frente a seis postulantes más y con un número de apoyo muy similar al del diputado presidente, la legisladora también rojiamarilla, Marcela Guerrero Campos, se consolidó en la Vicepresidencia Legislativa.
La primera y segunda secretaría quedaron al cargo de la fracción del PUSC. El legislador Luis Alberto Vásquez quedo elegido como el primer secretario general y la segunda secretaría quedo al cargo de Jorge Rodríguez Araya.
Por último, las pro secretarias legislativas estarán al cargo de dos legisladoras del PAC. La primer pro secretaria es la historiadora y educadora Nidia Jiménez Vásquez, y la segunda es la representante de la provincia de Puntarenas, Laura María Garro Sánchez.