San José, 28 May (Elpaís.cr) – La legisladora del Partido Acción Ciudadana (PAC), Nidia Jiménez, acusó al Partido Liberación Nacional (PLN), de distribuir un correo entre los educadores para que se mantengan fuera de las aulas y continúen con la huelga que mantienen desde hace un mes.
Este mensaje se envió, según informó la diputada del PAC, en un correo titulado “Fuerza Educadores”, enviado desde el correo de la Supervisión Educativa del Circuito número 03 de la localidad de San Carlos, Alajuela.
En el correo titulado se incita a los textualmente a los educadores costarricenses a no dar el brazo a torcer con la consigna de que “agobiaremos a este gobierno para desfavorecer su administración”.
Por tanto, Jiménez exigió una explicación a los liberacionistas sobre este correo que aseguró como verídico.
“El PLN me dijo que el correo era falso por ser un anónimo, pero yo tengo todos los correos desde los que se envió la circular que sé que son fidedignos porque eran mis compañeros directores del circuito”, aseguró Jiménez, quien fue directora de un centro educativo durante 7 años en el distrito 03 de San Carlos, desde donde se filtró el documento.
“Este dice que las reuniones con la ministra de Educación Sonia Marta (Mora) y con el presidente Luis Guillermo (Solís) serán ficticias y paradójicas ya que debe ser inviable determinar el rumbo de este conflicto, asegurando que este es un mensaje para el gobierno actual. Por eso yo estoy pidiendo una explicación al Partido Liberación Nacional porque con antecedentes de memorándums del miedo, nos llama la atención que esto se esté enviando a todos los directores de los colegios”, aseguró la legisladora.
Jiménez afirmó también que están considerando desde ya enviar esto a instancias de investigación mayores para aclarar lo sucedido y no entorpecer la vuelta a clases.
“Si no hay una respuesta confiable y creíble, esto tiene que enviarse al Ministerio Público porque no puede ser posible que las intenciones de este correo estén llevando al caos económico y social a un país sin importarle las consecuencias”, aseguró Jiménez.
Además, Jiménez aseguró que este correo reafirma las dudas respecto al momento en que fue implementado el programa salarial.
“Integra2 estaba para ser implementado en el 2005, antes de que Óscar Arias llegara al poder, pero que en ese momento lo bloquearon los informes de la Contraloría General de la República y ahora llama la atención que se implementó 8 días antes del cambio de gobierno a sabiendas de que iba a ser un problema el traspaso de datos de un sistema tecnológicamente rudimentario a uno más novedoso que iba a traer los problemas que ha traído, además de la piñata de puestos que se ha dado en que los directores regionales liberacionistas empiezan a nombrar a personas afines”.
Sobre los posibles nexos del movimiento sindical con las autoridades del PLN, Jiménez afirmó que tiene, también, que ser investigado.