San José, 11 Jun. (El País.cr) – El diputado Johnny Leiva, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), solicitó al Presidente de la República, Luis Guillermo Solís actuar ante los abusivos aumentos salariales aprobados por la Junta Directiva de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP).
El diputado argumentó que debido al gran problema fiscal que enfrenta el país se debe girar una directriz a todas las instituciones del gobierno para congelar los aumentos salariales y dietas iguales o superiores a 4 millones de colones mensuales por el presupuesto del 2015.
“Este es un mensaje de austeridad al pueblo costarricense, donde todos nos estamos socando la faja pero principalmente los que más ganan”, agregó el representante del PUSC en la Comisión de Hacendarios.
Con este nuevo aumento el Regulador General, Dennis Meléndez, pasaría de ganar 6.1 millones a 7.1 millones mensuales mientras que los intendentes llegarían a ganar hasta 5.2 millones, 500 mil colones más que el actual, esto según datos de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP)
Un aumento similar obtendría la reguladora adjunta, Grettel López quien pasaría de 5,4 millones a 6,4 millones mensuales.
“No puede ser que mientras a la población se le imponen sacrificios económicos y se le aplican restricciones en áreas como salud, educación e infraestructura; por otro hay funcionarios privilegiados del Estado que se recetan grandes aumentos de salarios”, comentó Leiva.
Cabe aclarar que según mencionó el legislador del PUSC, la iniciativa no ha ido más allá de la carta que le envío al presidente Solís, hasta el momento no existe mayor apoyo legítimo de las demás bancadas e incluso no se ha consensuado a fondo dentro de su propia fracción.
Agregó que está analizando opciones como el de crear un proyecto de ley para acabar con el abuso de poder que se presta para incrementar salarios en el sector público, además Leiva recalcó que aunque él no tiene gestión alguna dentro del poder ejecutivo, si es posible crear vías de diálogo entre ambos poderes con el fin de erradicar aumentos desproporcionados.