jueves 1, junio 2023
spot_img

Frente Amplio y el Movimiento Libertario protagonizan enfrentamientos en el plenario

San José, 11 Jun. (ElPaís.cr) La avocación de 63 proyectos del Frente Amplio (PFA), por parte del Movimiento Libertario (PML), fue el punto eje de un enfrentamiento entre dos bancadas legislativas, que al parecer mantendrán este ritmo a largo plazo.
La sesión ordinaria de la tarde de ayer se definió por una serie de diferencias estratégicas e ideológicas entre ambas bancadas. Los diputados frente amplistas estaban sumamente molestos con los libertarios quienes parecían estar dispuestos a hacerle la vida imposible a dicha fracción.
“Si ellos juegan a este son, nosotros responderemos de la misma manera, hemos estado en un mes de luna de miel y esto ya se va empezar a sacudir”, expresó el legislador Jorge Arguedas del PFA, quién asegura que la experiencia legislativa de Otto Guevara  es lo que le permite a la fracción de los libertarios obstaculizar proyectos de otras bancadas.
El Partido Acción Ciudadana (PAC), fue una de las bancadas que no le dio la espalda a la fracción dirigida por el diputado, Gerardo Vargas, sin embargo la fracción tiene un serio problema ante el cual solo tienen dos vías para contrarrestarlo.
Los proyectos que no pueden entrar al Plenario, se detienen con una cantidad mínima de diputados en contra estos son devueltos a las comisiones, donde pueden quedar “enterrados”, o pueden volver a ser convocados, pero para que sean devueltos a la agenda legislativa se necesita mayoría calificada.
La otra alternativa, como lo mencionó el legislador Edgardo Araya, es la reforma al Reglamento Legislativo, lo cual a largo plazo se presenta como una opción más viable incluso en defensa de otras bancadas en eventuales casos similares, ya que en cada sesión cualquier diputado tiene la potestad de presentar mediante una moción avocaciones a un proyecto para que se suspenda la discusión en las comisiones plenas.
“Yo personalmente le solicitó a los diputados que utilicemos el principio de avocaciones de una manera responsable, porque si no llegaremos a un punto muy similar a lo que sucedió en la legislación anterior, y es que las bancadas se van a comenzar a avocar proyectos y eso no siempre tiene justificación”, mencionó Araya.
Tanto Araya como Arguedas y otros diputados del Frente Amplio fueron muy enfáticos en que Guevara es uno o si no el principal obstaculizador de los proyectos de esta fracción mediante las avocaciones. Araya culminó diciendo que, “las realidades y situaciones en el plenario cambian muy rápida y constantemente y puede que en un futuro Don Otto necesite nuestra ayuda, y para eso, primero tendrá que ceder su ayuda”.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias