martes 26, septiembre 2023
spot_img

Kirchner rechaza desacato de Justicia de EEUU y lanza críticas

Buenos Aires, 1 oct (dpa) – La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, consideró hoy un «disparate» el desacato que declaró el juez de Nueva York Thomas Griesa por el incumplimiento de su fallo y lanzó duras críticas luego de que la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires advirtiera sobre la inseguridad en el país.

La mandataria hizo además referencia a las supuestas amenazas que recibió del grupo terrorista Estado Islámico (EI) y alertó: «Si me pasa algo, que nadie mire hacia el Oriente, miren hacia el norte».

La mandataria rechazó de plano el desacato declarado esta semana por la justicia estadounidense a raíz del incumplimiento de la sentencia que favorece a los fondos especulativos en el litigio con la Argentina, en el marco de la deuda externa que entró en cesación de pagos en 2002.

«Nunca se ha llegado tan lejos en el disparate», señaló la jefa de Estado, que denunció que «quieren tirar abajo la reestructuración de la deuda».

«El desacato es justo el día anterior al que tenemos que hacer el segundo» pago de la deuda, afirmó la presidenta.

La mandataria se refirió también a la posibilidad de sanciones que el juez Griesa podría aplicar a futuro. «No me sorprendería que en 20 días nos pongan sanciones económicas o que me quieran poner presa cuando vaya a Nueva York… Voy a ir igual, les aclaro», añadió.

Fernández de Kirchner volvió a criticar el fallo de Griesa y dijo que el juez «o no leyó la Ley de Pago Soberano o realmente habla de cosas que no sabe».

El magistrado dijo que Argentina busca evadir el fallo favorable a los fondos especulativos, los denominados «fondos buitre», al cambiar la sede de pago de Nueva York a Buenos Aires o París.

El magistrado «desconoce cómo se legisla en nuestro país» cuando alega que esa ley no salió del Congreso sino de acciones que se originaron en el Poder Ejecutivo, señaló la mandataria.

La presidenta confirmó que la Argentina depositó 161 millones de dólares en Nación Fideicomisos en Buenos Aires para cumplir con un vencimiento de su deuda reestructurada con el 92,4 por ciento de los bonistas que accedieron a los canjes en 2005 y 2010 que tuvieron fuertes quitas.

Argentina estableció un nuevo agente de pago por ley para eludir las trabas de la Justicia estadounidense que bloqueó un pago previo en Nueva York.

Entre los que no accedieron a los canjes, alrededor del 1 por ciento, litigó y ganó en Nueva York para cobrar la totalidad de los bonos que compraron en cesación de pagos, sin aceptar los canjes de 2005 y 2010.

Griesa consideró que Argentina comete «actos ilegales para evadir la sentencia» y que «ha buscado casi ignorar sus obligaciones».

Argentina advirtió que el derecho a cobrar de los acreedores «se encuentra indebidamente obstaculizado por el incumplimiento de The Bank of New York Mellon (BoNY) de sus obligaciones como agente fiduciario».

La ley de pago soberano aprobada por el Congreso semanas atrás reemplazó al BoNY como agente fiduciario por Nación Fideicomisos y cambió el lugar de pago. Se desconoce cuántos acreedores aceptarán estas modificaciones.

En junio, el gobierno argentino giró 539 millones de dólares al BoNY para el pago de un vencimiento de deuda, pero Griesa bloqueó los fondos por el incumplimiento argentino de su fallo, que favoreció a los fondos de inversión especulativos.

El juez ordenó a la Argentina el pago de 1.300 millones de dólares más intereses a fondos especulativos que reclamaron en su juzgado el pago completo de los bonos soberanos argentinos en cesación de pagos desde 2002 que poseen, sin los recortes de deuda aplicados en las reestructuraciones de 2005 y 2010.

Por otra parte, la presidenta calificó como «una provocación» el informe del Departamento de Estado norteamericano que cuestiona la seguridad en la Argentina.

Fernández de Kirchner afirmó que el informe del gobierno de los Estados Unidos se refiere a la Argentina «como si acá viviéramos en la peor época del far west».

La embajada de los Estados Unidos advirtió a los ciudadanos de su país para que tomen sus precauciones por la inseguridad en Argentina y, entre las sugerencias, difundidas por medio de su página web, recomendó «prestar atención a los alrededores» y «mantener un alto nivel de vigilancia».

La nota, con fecha del lunes y membrete del Departamento de Estado norteamericano, se conoció hoy en medio de las críticas del gobierno de Fernández de Kirchner a Washington.

La relación entre ambos países atraviesa un período de tensión por las decisiones del juez Griesa en el litigio con los «fondos buitre».

La embajada norteamericana señaló que «en los últimos meses ciudadanos estadounidenses denunciaron una cantidad de crímenes» ante la sede diplomática en Buenos Aires.

El comunicado menciona que se debe tener precaución con «timos con taxis (especialmente en los aeropuertos internacionales), atracos, arrebatos, robos de motos y bicicletas, y ocasionalmente casos más graves, como secuestros exprés, entraderas, robo de automóviles, ataques sexuales usando drogas».

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias