sábado 30, septiembre 2023
spot_img

Piden investigar a Uribe por caso tortura psicológica a periodista

Bogotá, 3 oct (dpa) – La Fiscalía General de Colombia consideró hoy pertinente iniciar una investigación en contra del senador y ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010) por su presunta participación en un caso de tortura psicológica y espionaje a una periodista del país sudamericano.

El coordinador de la Unidad Nacional de Análisis y Contexto de la Fiscalía, Augusto Cabana, dijo este viernes que «existen señalamientos directos» que vinculan a Uribe con el caso de la comunicadora Claudia Duque, quien fue víctima de llamadas amenazantes que provenían de ex funcionarios del desaparecido servicio secreto de Colombia.

«La Fiscalía considera que, teniendo en cuenta los elementos materiales probatorios, se señala una probable responsabilidad que pudo tener el doctor Álvaro Uribe Vélez cuando se desempeñaba como presidente de la República» en los hechos contra la periodista, indicó Cabana.

Según el coordinador del ente acusador, «es pertinente» que la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes estudie el caso y determine si investiga formalmente al senador del partido de derecha radial Centro Democrático, quien tiene en su contra más de un centenar de denuncias por presuntas irregularidades penales y disciplinarias.

Por los hechos, la Fiscalía llamó a juicio al ex subdirector del liquidado Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) José Narváez y profirió resolución de acusación contra otros tres ex directivos del servicio secreto por su presunta autoría en el delito de tortura agravada.

Además, otros dos ex funcionarios del DAS aceptaron cargos por el acoso del cual fue víctima la periodista, quien en marzo de este año acusó ante la Corte Suprema de Justicia al DAS de los hostigamientos que la obligaron a abandonar el país en dos ocasiones.

De acuerdo con Duque, el acoso en su contra se originó por una investigación que realizó sobre la supuesta participación del DAS en la desviación de la investigación del homicidio del humorista y periodista Jaime Garzón, asesinado en 1999.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias