San José, 6 Oct (Elpaís.cr) – Los legisladores de oposición mostraron su preocupación por la posibilidad de que el Ejecutivo envíe en los próximos meses, varios proyectos sobre contención del gasto público y aumento a las cargas de los impuestos, que se tienen presupuestadas para el próximo año.
La razón de esta preocupación surgió, principalmente, porque además del tema del Presupuesto Nacional, que tiene que estar votado a más tardar el último día de sesiones de noviembre con todas sus mociones y posturas sobre posibles recortes, a partir del próximo 13 de octubre la agenda la priorizará el proyecto de ampliación de la Ruta 32, San José – Limón, que también tiene su carga álgida en la agenda del plenario.
“Se pretenden dos proyectos antes de diciembre y con el tema del presupuesto de la República y que nosotros tengamos agendado en primer lugar el tema de Ruta 32 a partir del 13 de octubre, me parece que no habrá espacio para otros proyectos”, aseguró al respecto el diputado socialcristiano y miembro del directorio legislativo, Luis Vásquez.
Sobre esto el legislador Mario Redondo, señaló que estos proyectos también consumirán tiempo ya que en estos casos, lo que más interesa “son los contenidos de los proyectos de restricción al gasto ya que en los detalles está el diablo y usted puede mandar un ‘proyecto chayote’ que diga ‘Ley para regular el Empleo Público’ y eso no resuelve nada”.
Redondo además cuestionó el mandar a plenario primero los proyectos de aumento de los impuestos antes que los de reducción del gasto, según las fechas que el ministro respondió para enviar cada uno de los casos, ya que esto es “poner la carreta antes de los bueyes porque no podemos decirle a la gente que vamos a subirle los impuestos sino hacemos algo para evitar que el gasto se siga disparando”.
“El ministro no parece tomar conciencia de que está mal que hayan instituciones gastando a diestra y siniestra y nos parece que no hay voluntad política para frenar eso”, aseguró el diputado.
De las fracciones consultadas solo el diputado oficialista, Javier Cambronero, defendió la labor de Hacienda en este aspecto y alabó la “seriedad” de la propuesta presentada de contención del déficit fiscal que presentó el gobierno.
“Veo una gran seriedad en la propuesta que se plantea porque hay un gran equilibrio entre futuros posibles ingresos y la contención del gasto como tal para que este no siga creciendo y sea de calidad”, aseguró el legislador.
Cambronero defendió las políticas de contención de gasto del nuevo gobierno y reiteró esta como una “exitosa política de austeridad en el gasto muy acorde con la doctrina PAC” ya que al ser “inflexible la mayor parte del gasto esta es la ruta seria y concreta para reducir el gasto que permite ahora que se puedan pedir más ingresos”.
Para llegar a acuerdos que posibiliten el avance de la agenda, a pesar de lo “pesado” que se presupuesta estará la agenda, el Ejecutivo habilitó las mesas de diálogo con el legislativo y que es de ahí de donde espera salgan los principales avances en la agenda venidera.
El proyecto de presupuesto nacional de 2015, que tiene un déficit fiscal presupuestado mayor al 6%, entrará a plenario a partir del 15 de octubre próximo, cuando salga de Comisión de Hacendarios.