jueves 30, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Gobierno celebra primer debate de Banca para el Desarrollo

San José, 7 Oct (Elpaís.cr) – El Gobierno de la República celebró la aprobación en primer debate del proyecto de Ley que modifica el Sistema de Banca para el Desarrollo, el cual facilitará el acceso al crédito para las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Para el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, este es un avance importante para dinamizar la economía nacional.
“Esta es una deuda a saldar con el país, que no podía seguir siendo postergada”, comentó el mandatario Solís, quien desde el inicio de su gestión, instó a los diputados para que este proyecto sea aprobado.
“Me siento muy contento porque este ha sido un proyecto largamente esperado por el productor y la productora costarricense, que facilitará mucho la formalización de la economía y va a permitir dinamizar nuevamente a sectores que se habían quedado rezagados por falta del adecuado financiamiento para sus afanes productivos, pero sobre todo, democratizará el bienestar, que es lo que queremos; una economía no solo más prospera, sino que también ofrezca mayor justicia a quienes trabajan en ella”, indicó el presidente Solís.
De esta manera Solís envió una felicitación a la Asamblea Legislativa por la decisión tomada este lunes en la tarde.
“Felicito a las señoras y señores diputados, que con lucidez y con visión han finalmente comprendido, junto con el pueblo costarricense, la trascendencia de esta medida y espero que en los próximos años recordemos esta noche, 6 de octubre, como el momento que cambió la historia del pequeño productor nacional, e inició un proceso de recuperación económica como el que no había tenido este país en muchas épocas” finalizó.
El proyecto de ley para la reforma a la Banca para el Desarrollo llevaba 5 años en la corriente legislativa y se convocó además a sesiones extraordinarias en el periodo anterior para que se diera la aprobación del proyecto, el cual recibe este lunes por segunda vez un primer debate, luego de que la Sala Constitucional señalara un error de constitucionalidad en el artículo 21 del documento, lo que provocó la modificación del proyecto y su posterior reenvío a primer debate.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias