jueves 21, septiembre 2023
spot_img

Crear su propio dinero y construir sostenibilidad es una realidad para comunidades de Costa Rica

San José, 8 Oct (neotropica.org) – Experiencias en varias partes del mundo como Brasil, Alemania, África y Japón demuestran que las comunidades pueden resolver sus problemas sociales, ambientales y económicos con ideas innovadoras que incluyen nuevos tipos de dinero
Ante un numeroso auditorio se presentó este lunes en la Universidad de Costa Rica la conferencia “¿Cómo una comunidad puede producir su propio dinero para resolver sus problemas ambientales, sociales y económicos?” impartida por el Dr. Ranulfo Paiva Sobrinho, experto brasileño en sostenibilidad y monedas complementarias.
La actividad fue organizada por la Sección de Ciencias Biológicas de la Facultad de Estudios Generales y promovida por la Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica, la Fundación Neotrópica y Construyendo Sostenibilidad.
“Es importante que las personas aprendan qué es el dinero, cómo crearlo y cuál es su relación con las crisis ambientales, sociales y económicas que estamos enfrentando” comentó el Dr. Paiva Sobrinho. Y añadió “las experiencias exitosas en lugares tan diferentes como Brasil, Japón, Alemania y Kenia nos demuestran que no sólo es posible, sino que está dando excelentes resultados para atender las necesidades más apremiantes de las comunidades, necesidades que el dinero tradicional no está ayudando a resolver”.
Entre los casos analizados durante la actividad se encuentra el de Coopesilencio, en la zona sur de nuestro país. Ubicada en El Silencio de Quepos, los miembros de esta cooperativa administran las UDIS (Unidades de Intercambio Solidario) para estimular el consumo interno y la economía de la comunidad. El conferencista presentó casos en Estados Unidos y Europa, en los cuales los sistemas de monedas complementarias han sido creados por grupos de estudiantes universitarios y otros grupos organizados, movidos por el deseo de mejorar sus comunidades y entornos y fortalecer los negocios locales.
El expositor es doctor en Economía y Medio Ambiente, experto en sostenibilidad y un apasionado por compartir ideas transformadoras de una manera sencilla y de fácil comprensión.  Recientemente lanzó su libro “Como Crear Nuestro Dinero y Construir Sostenibilidad” en formato de libro digital o e-book.
“Procuré incluir en este libro información de alta calidad e inédita, cosas que incluso no se enseñan aún en las universidades y centros de investigación más prestigiosos del mundo” indicó el autor, “las personas que adquieran el libro aprenderán conceptos básicos como qué es un sistema, además de las ideas de resiliencia, eficiencia y su relación con la sostenibilidad”.  
El Dr. Paiva Sobrinho se encuentra en el país y espera poder llegar con su libro y sus presentaciones a la mayor cantidad de personas que estén preocupadas no solo por su bienestar sino por el bienestar social y ambiental de nuestro Planeta Tierra.
El libro “Como Crear Nuestro Dinero y Construir Sostenibilidad” puede adquirirse online con tarjeta de crédito o cuenta Paypal, a un costo de $7 (aproximadamente 3.500 colones).
Más información: www.ConSostenibilidad.com / info@consostenibilidad.com

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias