San José, 8 Oct (Elpaís.cr) – Sorpresivamente y sin preparar prácticamente ni a sus asesores legislativos, el diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Ottón Solís, salió este martes a encarar a los miles de manifestantes que marcharon para defender el presupuesto del Fondo Especial de Educación Superior (FEES).
Solís explicó que su megamoción no busca recortar el FEES del próximo año, sino que lo que trata es de reducir su aumento.
“La moción que he presentado incrementa el presupuesto de las universidades públicas en 57 millones de dólares en relación con el presupuesto del 2014, lo que estoy proponiendo es un aumento del 8% en el presupuesto que si la inflación, como si tiene pensada, es del 4%, este aumento a las universidades doblaría la inflación”, aseguró el diputado.
Solís señaló que esta reducción le parece necesaria ya que si todas las instituciones solicitaran un aumento similar, el déficit fiscal subiría hasta el 7.5% del PIB que pondría al país en una situación “de riesgo” que daría pie a “un deterioro en los sectores de menores ingresos como el que vivió Costa Rica a inicios de los ‘80”.
El diputado defendió el mismo punto que ha señalado cada vez que defiende su moción y su presupuesto, pero los manifestantes no recibieron con ninguna satisfacción las palabras del legislador que terminó su breve intervención entre un bullicio de gritos y abucheos de los estudiantes que lo observaban desde la calle.
Solís, luego de hablar que “la cosa está complicada” y que aunque no está seguro de si entendieron su punto, cuando bajó a toparse cara a cara con los estudiantes que protestaban, lo hizo porque “por lo menos quería darles esa información que les di”.
La moción de Ottón Solís sobre el recorte presupuestario volvió a la vida este martes luego de que la Comisión de Asuntos Hacendarios, que el diputado preside, votara negativamente los dictámenes de la subcomisión encargada del presupuesto y enviara la moción a una nueva revisión.