jueves 21, septiembre 2023
spot_img

Centroamérica estrena stand propio en Feria del Libro de Fráncfort

Fráncfort, 9 oct (dpa) – Centroamérica dio hoy un paso más en la proyeccion internacional de su literatura al presentarse por primera vez con un stand propio en la Feria del Libro de Fráncfort, la más importante del mundo.

El espacio reúne a editores de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá y se complementa con actos de autores centroamericanos en la feria, por la que pasarán hasta el domingo unos 300.000 visitantes, la mayoría profesionales de la edición.

«Hacía muchos años que Europa no miraba a la literatura centroamericana», explicó Salvadora Navas, gerente administrativa de la nicaragüense anamá Ediciones y vicecoordinadora del stand. «Somos muy consumidores, pero no exportadores. La meta de este grupo es exportar la literatura centroamericana».

El grupo, que incluye a otros editores como F&G (Guatemala), Clásicos Roxsil (El Salvador), Uruk (Costa Rica) o Exedra (Panamá), hizo su primera experiencia internacional en la Feria de Guadalajara el año pasado y negocia para asistir a la de Buenos Aires.

Además del stand, Centroamérica está representada en Fráncfort por el prestigioso escritor nicaragüense Sergio Ramírez, que participará en diversos actos y lecturas, y varios autores jóvenes.

El mayor peso de Centroamérica fue celebrado por la Feria. «Es un esfuerzo notable», dijo a dpa Marifé Boix García, subdirectora del evento y responsable para Europa del Sur y Latinoamérica. «Lo que más me gusta es que es completo. No trajeron sólo editores, sino también autores».

La Feria del Libro de Fráncfort reúne a 7.200 expositores de más de un centenar de países y ofrece hasta el domingo cerca de 3.860 actos de un millar de autores, incluyendo estrellas como Paulo Coelho, Alessandro Baricco, Ken Follett o la Premio Nobel alemana Hertha Müller.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias