Como regalo de séptimo aniversario del “Frauderendum”, la Corte Suprema de Justicia nos regaló la reelección del señor Jorge Chavarría como Fiscal General de la República, por una votación de 6 en contra y 16 a favor. Así como retorcieron la Constitución Política para que el Premio Nobel se reeligiera como presidente, así como declararon que el TLC no era anticonstitucional, hoy retuercen la noción de justicia para darle a este señor todas las facultades para proteger la delincuencia y la corrupción de alto nivel.
Si usted entra, por curiosidad o por necesidad, a la página web del Ministerio Público (http://ministeriopublico.poder-judicial.go.cr/), encontrará la leyenda que encabeza este artículo, pidiendo a la ciudadanía denunciar la corrupción porque nos perjudica a todas las personas.
Juzgue usted si quien debe protegernos de la corrupción, lo ha hecho. Estas son las principales omisiones e incumplimientos de su deber como Fiscal General de la República, estos son los regalos de impunidad que este señor ha dado:
1) 2008, Chavarría ingresó a la Fiscalía con serios cuestionamientos pues a dos horas de ser electo como Fiscal General, habría llamado para dar la orden de suspender una indagatoria en contra de Rodrigo Arias por el manejo de una donación de $2 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) al país.
2) 2014, a cuatro días de presentar su candidatura para la reelección, desestimó la acusación contra Óscar Arias S. por haber recibido $ 200 mil por apoyar la minería a cielo abierto en el caso Crucitas. La Fiscalía no solicitó todas las pruebas correspondientes a Canadá.
3) 2013, dijo que resolvería en dos meses el caso de tráfico de influencias del ex vicepresidente Luis Liberman y el exministro de educación Leonardo Garnier en el caso “PROCESOS” de Rodríguez-Herrero y el caso está empantanado.
4) 2013, en un mes la Fiscalía resuelve desestimar acusación contra la entonces presidente de la República Laura Chinchilla por uso del “narcoavión”.
5) 2013, desde julio del año anterior está pendiente de resolución el caso del proyecto de la refinería con China.
6) 2012, desde mayo de ese año se desató una ola de acusaciones por trabajos mal hechos, supuestos pagos dobles y compras fantasmas en la Trocha fronteriza, caso en el que aparecen involucrados nuevamente Luis Liberman y Laura Chinchilla. A la fecha no hay un solo imputado.
No crea que la lista termina, continúa y exhaustivamente, puede consultarla en CR HOY: http://www.crhoy.com/fiscalia-instrumento-de-la-justicia-o-de-la-impunidad/ o unirse al grupo de FaceBook Foro de la Vergüenza: https://www.facebook.com/groups/1487726704815724/
Este señor nos ha expuesto al crimen y a la corrupción organizada. Nos ha mantenido durante cuatro años a merced de los y las estafadoras del arca pública.
¿Con qué autoridad moral se le dice a un pobre o una pobre desempleada que no acepte sobornos de los narcotraficantes, si el Fiscal General desestima la acusación contra una presidente que usa un “narcoavión” y un presidente que acepta dineros de una corporación transnacional que quiere destruir este país? Ambos en plena función de máximos jerarcas de este país.
Ahora viene a rasgarse las vestiduras y decir que no cometerá el error de aceptar influencias políticas. Sí, evidente, la lógica la saca hasta una niñita de cinco años. Sus padrinos y madrinas ya no están en el poder. Ahora irá a Rohrmoser a escuchar a quién tiene que enjuiciar.
Jorge Chavarría, como Fiscal General de la República nos ha perjudicado a todos los costarricenses porque ha cerrado los ojos ante la corrupción.
¡DENÚNCIELO!