Estimada señora Zarela Villanueva Monge, Presidenta del la Corte Suprema de Justicia.
Me he dedicado a analizar los hechos generados últimamente, con relación a la reelección del Fiscal General de la República, señor Jorge Chavarría Guzmán, por 4 años más y he llegado a las siguientes conclusiones, que le agradeceré me las evacúe.
Si la Honorable Corte Plena, por mayoría de 16 votos de los 22, tomó la decisión de dar continuidad a ese nombramiento, a pesar de los cuestionamientos contra la persona del Lic. Chavarría Guzmán, quisiera me aclare lo siguiente:
De manera responsable y sumamente profesional, el Magistrado Rolando Vega Robert, solicitó a sus 21 restantes compañeros de la Corte Plena, se solicitara al Fiscal General Jorge Chavarría Guzmán, un informe de su gestión para así, mejor proceder en cuanto a su nueva ratificación, pero, de manera sorprendente, se le hizo caso omiso a dicha petición.
1. El 2 de Octubre del año en curso, envié un correo electrónico dirigido a Usted y, en el hago mención de hechos muy serios que se le achacan al señor Fiscal General. Muchos de ellos inclusive por supuestamente contar con grado de Impunidad.
2. Sin querer entrar en detalles en cada uno de ellos, ya que Usted los tiene debidamente enumerados, le comento, que de gran relevancia es el relacionado a la Caja Costarricense de Seguro Social que, desde el 24 de mayo del 2012 fueron presentadas denuncias por el Señor Daniel Muñoz Corea, contra funcionarios de la Caja que supuestamente incurrieron en hechos graves contra la hacienda pública y otros. Expedientes: 13-000078-0621-PE 13-001244-0994-PE 12-000046-0615-PE y no se ha realizado ningún allanamiento ni secuestro de documentación, sea entonces, se está dando oportunidad de que la prueba sea desaparecida o en su defecto, encubierta.
3. Inclusive doña Zarela, el Señor Muñoz Corea y el suscrito, nos reunimos el 18 de Setiembre del 2013 con la Señora Contralora General de la República doña Marta Eugenia Acosta Zúñiga y el Lic. Navil Campos Paniagua, Gerente del Área de Denuncias e Investigaciones del ente contralor, lugar dónde de igual forma se interpusieron de manera paralela dichas denuncias y, se aseguró que analizada la prueba presentada por Don Daniel Muñoz Corea, se determinó, la presunta presencia de varios delitos, por ello la Contralora Marta Acosta instruyó a su sub ordinado, coordinar el caso con el fiscal Greddy Calderón Chaves de la Fiscalía General de la República, sin embargo a la fecha, un año después, nada ha pasado, sea entonces TOTAL IMPUNIDAD.
4. Con el respeto que Usted se merece quisiera de manera honesta y transparente, solicitarle me evacúe las siguientes inquietudes:
a.- Me preocupa sobre manera los alcances que pueda tener esta reelección del Fiscal General en el siguiente sentido.
Si los 16 Magistrados de la Corte Plena supuestamente, no les interesa los antecedentes cuestionados del señor Fiscal General, yo como ciudadano y parte de la sociedad civil del país, podría en un caso hipotético pensar, que en un futuro llevar a cabo una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra de aparente grupo político empresario que está encubriendo don Jorge Chavarría como jerarca de la Fiscalía, una de dos, o no se le da curso o, a todas luces se sabrá de antemano –de forma figurada-, que dicha denuncia sería declarada sin lugar.
b.- Otro caso que me angustia doña Zarela, de esos 16 Magistrados que votaron a favor de la reelección del señor Chavarría Guzmán, algunos de ellos forman parte de la Sala Constitucional y/o Sala Cuarta, entonces, de igual forma de manera hipotética, me surge la gran duda, ¿se podría pensar, que ante la presentación de un Recurso de Amparo contra supuestas inconsistencia o inconstitucionalidades en que incurra el grupo de los protegidos político empresarios a los que nos referimos, saldrían airosos?, me pregunto esto por cuanto, sería resueltos por Magistrados que a la hora de reelegir a don Jorge, no les ha preocupado la aparente IMPUNIDAD, sea entonces, nosotros, como ciudadanos honrados, honestos y trabajadores de esta linda Costa Rica, ¿estaremos de manera indefensa ante los grupos de poder?.
c. Doña Zarela, es voz populi ante la gran mayoría de los ciudadanos de este país, que la Corte Suprema de Justicia ha perdido credibilidad en cuanto a muchas de sus acciones. ¿Será entonces con actuaciones como estas, que se pierda la poca fe que existe y se malgaste en su totalidad la credibilidad en la justicia Costarricense?
Con el interés y respeto que a la Corte Plena se le debe, considero pertinente Usted me aclare esas dudas a la mayor brevedad posible.
Por supuesto, ante la magnitud de preocupación por parte de las diferentes organizaciones sociales y políticas de este país, solicito vehementemente, se suspenda la juramentación del Señor Jorge Chavarría Guzmán, hasta tanto se aclaren los nublados del día. Esto sería un ejercicio que se los vamos a agradecer y, les dará a cada uno de Ustedes, argumentos sólidos para tomar un determinación prudente y sensata próximamente.
(*) Cobrador ad honorem de la CCSS.