San Diego (EE.UU.), 11 oct (EFE).- Decenas de voluntarios participaron hoy en un evento binacional conservacionista en la zona del Valle del Río Tijuana, entre México y EE.UU., durante el cual removieron basura y escombros apostados en el área para evitar que las lluvias los lleven hasta el Océano Pacífico.
La limpieza de la zona fue coordinada por la Red de Acción del Río Tijuana (TRAN, por su sigla en inglés), que incluye a una docena de organizaciones no lucrativas de las ciudades de Tijuana (México) y San Diego (EE.UU.).
Entre los grupos que participaron figuró 4 Walls International, cuyo director ejecutivo, Steven Wright, destacó la colaboración «sin precedentes» que existe a ambos lados de la frontera para desarrollar estrategias contra la contaminación que aqueja a los dos países.
«Las organizaciones que estamos en esto tenemos un gran compromiso y trabajamos unidos por un bien común», señaló a Efe.
Al término de la jornada se inauguró cerca al Parque de la Amistad, que divide a México y Estados Unidos, un mural hecho con técnica de mosaico, confeccionado por jóvenes y voluntarios con piezas de material reciclado, y cuyas imágenes ilustran la vida silvestre en la zona fronteriza.
«Creemos que las artes tienen el poder de unir a la comunidad y hacer algunos cambios en el mundo», expresó Rob Tobin, de la organización Una Razón Para Sobrevivir (A Reason to Survive), coordinadores de la confección del mural .
La contaminación que sufre la franja fronteriza ha llevado a que esta semana la Agencia de Protección al Ambiente (EPA) anuncie la creación de un fondo de más de 8 millones de dólares, el cual se destinará a proyectos ambientales que beneficien a ambos países. EFE