lunes 11, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Hoy protesta contra reelección de Fiscal General frente a Corte Suprema de Justicia

San José, 13 Oct (Elpaís.cr) – Este lunes a las 10 de la mañana en la Plaza de la Justicia, frente a la sede central del Poder Judicial, ciudadanos costarricenses y legisladores se manifestarán en contra de la reelección del Fiscal General, Jorge Chavarría.
Esta manifestación se une a una serie de medidas en oposición a la relección y entre las que destacan la carta que las bancadas del Partido Acción Ciudadana (PAC), Frente Amplio y Unidad Social Cristiana (PUSC), entregaron el viernes anterior en las oficinas de la Corte Suprema, manifestándose en contra del nombramiento.
“Los abajo firmantes, diputados y diputadas de la República de Costa Rica, en nuestra calidad de ciudadanos conscientes e interesados en el bienestar del país, solicitamos reconsiderar la decisión de reelegir al Sr. Jorge Chavarría Guzmán, como Fiscal General”, reza la misiva.
Los diputados consideran que “durante su gestión, el Sr. Chavarría Guzmán ha dejado sin resolver una serie de casos de corrupción presentados ante su despacho” y entre los que destacan el caso de la Trocha Fronteriza del que por cierto, la semana anterior se absolvió al expresidente Óscar Arias; el caso de la minería a cielo abierto en Crucitas, donde Arias también estaba implicado, el caso de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) y la empresa Soresco y el caso de la ex Defensora de los Habitantes, Ofelia Taitelbaum, entre otros.
“Costa Rica quiere un cambio pero es muy difícil que se dé si ese caso no empieza por la Fiscalía General de la República, hay muchos casos de impunidad política sobre todo en los casos de los gobiernos anteriores, por eso presentamos de forma respetuosa esta excitativa para que en la sesión de Corte Plena de este lunes se revierta la decisión a través de reelegir al Fiscal General”, aseguró el diputado de Acción Ciudadana (PAC), Franklin Corella.
En caso de que la decisión quede en firme este lunes, Corella aseguró que están planteándose presentar una moción para realizar un debate reglado en la sesión de la tarde a fin de “pedir explicaciones” en los casos en duda.
“Yo creo que hay muchas dudas y por eso el Fiscal tiene que darle explicaciones tanto a la Corte Plena, porque ya magistrados lo han dicho, como también al Primer Poder de la República”, aseguró Corella.
Sobre el tema, Chavarría señaló que lo que hay en su contra es una “persecución política” y que a estas manifestaciones de los diputados las ve como una intromisión de poderes por lo que no está dispuesto a declarar ante el plenario.
“No voy a ir a la Asamblea Legislativa a dar cuentas de ningún caso porque mi papel es de fiscal general, es independiente y no depende de ningún político y tampoco voy a rendir cuentas a la Corte Plena porque tengo independencia funcional”, aseguró Chavarría en una conferencia de prensa el viernes anterior.
Con esa misma postura de intromisión entre poderes concordó la fracción liberacionista, quien bajo la voz de Rolando González, señaló que la mayoría de los diputados de la Asamblea no apoya las manifestaciones de estos diputados para “descalificar una decisión que es competencia del Poder Judicial”.
Corella respondió a estas acusaciones señalando que “nosotros (los diputados) representamos a los costarricenses y lo único que estamos señalando es un sentir generalizado de indignación ante la impunidad política”.
Los diputados le reclaman también a Chavarría haber sido viceministro de Seguridad del gobierno de la expresidente Laura Chinchilla, por lo que consideran que es ahí donde se encuentra el peligro de intromisión de poderes y de intereses en la Fiscalía.
Jorge Chavarría quedó reelecto el lunes anterior por cinco años más en el cargo, y la decisión quedó ratificada por los magistrados ese mismo día.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias