San José, 13 Oct (Elpaís.cr) – Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia decidieron este lunes reelegir a Jorge Chavarría como Fiscal General, a pesar de protestas de la ciudadanía, organizaciones sociales y algunos partidos políticos de centro izquierda.
Así con 20 votos a favor y dos en contra los magistrados revocaron el recurso de revisión de la decisión y siguieron adelante, a pesar de la solicitud de 17 legisladores, principalmente de Acción Ciudadana (PAC), Unidad Social Cristiana (PUSC) y del Frente Amplio, que además se manifestaron en la plazoleta de la Corte la mañana de este lunes.
Esta marcha, denominada “Marcha por la Dignidad” reunió a diputados como los frenteamplistas Ligia Fallas, Ronal Vargas y Jorge Arguedas y al rojiamarillo Franklin Corella para manifestar su malestar contra la reelección de Chavarría.
Las razones de la manifestación, y de la carta que pidiendo a los magistrados la revisión que se envió el viernes anterior, fueron severos cuestionamientos de los legisladores que señalaron no estar de acuerdo con la reelección del Fiscal debido a presuntos nexos con partidos políticos ya que Chavarría fue viceministro de Seguridad en la administración Chinchilla Miranda en el periodo anterior y porque en temas como la Trocha Fronteriza, el caso Crucitas y la causa contra la ex Defensora de los Habitantes, Ofelia Taitelbaum, fue poco lo que se hizo al respecto, según sostienen los diputados.
Aun así y a pesar de las manifestaciones de los diputados, la decisión final quedó en manos de los magistrados de la Corte, que ya se habían pronunciado a favor de defender la autonomía del Poder Judicial y la independencia de poderes respecto a lo que se considere en la Asamblea Legislativa.
De esta manera queda en firme la decisión que ya estaba ratificada el lunes anterior de dejar a Chavarría en la cabecera del Ministerio Público por cuatro años más.