En realidad el artículo que iba a escribir se intitulaba “El secuestro de la democracia “, pero cuando escuché la fábula de un empresario-político que presta grandes sumas de dinero, sin interés, ni garantías, pensé que el capitalismo había evolucionado y se presentaba con nuevo rostro, endémico de Panamá, pero al fin y al cabo, el artículo va por la misma línea
El secuestro de la democracia por la llamada clase política, lo que hace es burlarse del pueblo, a quien dicen defender, abusan del poder y despilfarran el erario, muchos de los cuales llegan a esos puestos a través de elecciones fraudulentas o favores políticos y judiciales, los cuales pagan cuando están ejerciendo los cargos públicos. Veamos algunos ejemplos:
1- Órgano Legislativo: Llamados por ellos mismos el primer órgano del Estado (En realidad es del gobierno, porque en ciencia política no son sinónimos) o padres de la patria, cosa que dudo que sea así. La Constitución política, señala que su función es hacer leyes y fiscalizar al órgano ejecutivo, funciones que no ha hecho apropiadamente. Tanto es así que la Asamblea Nacional, se ha visto envuelto en todo tipo de escándalos, como el caso CEMIS, repartición de mameyes, maletines de dudosa procedencia, el caso reciente de las partidas circuitales, manejadas por el Programa de ayuda nacional (PAN), para favorecer candidatos del gobierno, y alguno que otro de la oposición, en las recientes elecciones, y cualquier otro negocio tras bambalinas.
Pero el papel fiscalizador, para que se garanticen los contrapesos del órgano ejecutivo, brilla por su ausencia, es más hay diputados, que solo van a levantar la mano, para apoyar barbaridades, porque nunca han presentado un proyecto de ley que beneficie a la comunidad.
2- Órgano Ejecutivo: Por ser un sistema presidencialista y centralista terminan sometiendo a los otros dos órganos del gobierno, es decir al legislativo y judicial, muchos en campaña han prometido terminar con ese estado de cosas, pero llegados al cargo rápidamente sufren de amnesia política. El abuso los ha llevado a realizar excesivos viajes improductivos, despilfarro de la partida discrecional, persecución de sus contrarios políticos, atropello al pueblo (caso de Changuinola, Colón, San Félix y la violación de la autonomía universitaria en 1998), presuntos sobrecostos y coimas en las inversiones públicas entre otras bellezas.
3- Órgano Judicial: Se ha escuchado desde hace tiempo que los funcionarios judiciales presuntamente venden fallos, practican una justicia tardía y selectiva, aberraciones jurídicas, como el desconocimiento de un fallo de un jurado de conciencia, evento insólito en la historia republicana, se habla de enriquecimiento ilícito. El órgano judicial es el fiel de la balanza en un país que se jacte de democrático. Los fallos injustos le hacen mucho daño al país, y alejan al inversionista, al no garantizar la seguridad jurídica. Han analizado cuantos millones le cuesta al Estado panameño, fallos que no estén apegados en derecho, porque los afectados llevan sus casos a organismos internacionales, en busca de una justicia que le fue negada en su propio país.
Reflexionen sobre las consecuencias negativas al país, cuando la justicia no se hace a los ciudadanos de manera expedita, transparente, y apegado a la ley. Porque parece que ese proceder no es por ignorancia inexcusable, y si lo fuera deben volver a la Facultad de Derecho.
A los funcionarios del órgano judicial les está prohibido por ley, hacer cualquier tipo de negocio, salvo dedicarse a la docencia universitaria. Por lo tanto. se desprende, que no es ético, ni legal, que un magistrado o funcionario judicial, le esté pidiendo dinero prestado a Tío Pipo.
(*) Docente-Escritor
Es cierto que los gobiernos han aprovechado esta oportunidad que el pueblo le ofrece… sin embargo no ayudan a resolver problemas importante que afectan al pueblo!!…. ya no se puede confiar en politicos!!
Parece increíble como cada 5 años a los personas que escogemos para que administren las riquezas de nuestro país lo único que hagan es llenarse los bolsillos y dejarnos más en la pobreza; ya que se gastan los fondos que son para la ayuda del pueblo y enzima de eso quieren seguir sacando provecho a través de cuentas oscuras y a lo escondido.
Los políticos en vez de ayudar a resolver los problemas que día con día sacuden el país y afectan al pueblo, lo único que hacen es pensar en si mismos para su propio beneficio.