Santiago de Chile, 14 oct (dpa) – Los países latinoamericanos necesitan ejecutar inversiones por 320.000 millones de dólares para satisfacer sus demandas de infraestructura hasta 2020, estimó hoy la hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
La cifra equivale a un 6,2 por ciento del producto interno bruto regional, según la base de datos de inversiones en infraestructura económica preparada por la organización.
Sin embargo, en la última década los países dela región sólo destinaron un 2,7 por ciento de su PIB a inversión en infraestructura.
Según Cepal, «las inversiones en obras de infraestructura contribuyen a incrementar la cobertura y calidad de los servicios públicos (por ejemplo, salud, educación, esparcimiento) y reducen los costos asociados a la movilidad y la logística».
Por ello, Cepal recalca que es necesario «revisar el patrón de decisiones de inversión para orientarlo hacia nuevas infraestructuras que acompañen el camino a la igualdad, con sostenibilidad e inclusión».