sábado 9, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Fiscal argentino pide investigar al FMI por reformas económicas de dictadura

Buenos Aires, 15 oct (EFE).- Un fiscal argentino pidió abrir una investigación sobre la responsabilidad del Fondo Monetario Internacional (FMI) en las reformas económicas que se llevaron a cabo durante la última dictadura en el país sudamericano (1976-83), informaron hoy fuentes oficiales.
En un escrito presentado ante el juez federal Sebastián Ramos, el fiscal Federico Delgado solicita indagar si el FMI fue responsable como institución de unas reformas «a sangre y fuego» para ajustar las relaciones sociales al nuevo «patrón de acumulación surgido del Consenso de Washington».

«Entre la represión y las ideas económicas había un nexo genético», señala Delgado en el texto que publica Infojus, la agencia de noticias judiciales que depende del Ministerio de Justicia de Argentina.

El fiscal pide al magistrado que inicie una investigación al respecto basada en informaciones del Ministerio de Economía y de Relaciones Exteriores, y que encomiende a un organismo del Poder Ejecutivo Nacional la compulsa de los archivos de la época.

Asimismo, considera necesario encargar a la delegación argentina del FMI y al Banco Central que compulsen todos los archivos que documenten las relaciones exteriores del Estado Nacional durante el período de la dictadura.

En el escrito, la Fiscalía hace referencia a una «complicidad estructural a nivel macro» y asevera que algunos agentes del FMI eran conscientes de que se estaba reformando «a sangre y fuego» la sociedad en Argentina.

Para Delgado, «mientras el terror azotaba la subjetividad de los argentinos hacia adentro, hacia afuera se privilegiaba captar los nuevos vientos de la relación social capitalista que mutaba de su faz industrial hacia la financiera». EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias