domingo 1, octubre 2023
spot_img

COSEVI avanza en construcción de ocho puentes peatonales

San José, 16 Oct (Elpaís.cr) – El Consejo Nacional de Seguridad Vial (COSEVI), finalizó la construcción del puente peatonal sobre la Radial Alajuelita, la cual conecta a Hatillo 2 con Hatillo 8, y afirma que hay siete obras más en progreso.
El Director Ejecutivo del COSEVI, Germán Valverde, explicó que este puente tiene una longitud de 57 metros (únicamente en pasarela o parte superior), y cuenta con las rampas de acceso adecuadas para que puedan ser utilizadas por personas con algún tipo de discapacidad.
Según información institucional, la estructura metálica fue elaborada por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), y el servicio de armado e instalación se logró mediante un contrato logrado por el Consejo, el cual tuvo un costo de 136 millones de colones.
Cabe señalar que el puente cuenta con las pautas necesarias básicas, como lo es la iluminación, además cuenta con las medidas de seguridad vial para su correcto uso, entre otros.
Valverde, indicó que este es parte de un plan del COSEVI de diez puentes peatonales, de los cuales ya se han culminado, el que está ubicado en la Lima de Cartago, el de Barrio Tournón y ahora este que comunica las dos partes de los Hatillos.
La infraestructura total en Cartago tuvo un costo de 227 millones de colones, y el de Barrio Tournón sobre la Ruta 32, implicó una inversión de ¢256.5 millones.
Actualmente, se está trabajando en los siete puentes restantes, con el objetivo de propiciar una mayor seguridad de los peatones afirmaron las entidades viales. En general, el COSEVI tiene previsto invertir un total de 2mil doscientos treinta y ocho millones de colones en las diez obras.
Por último, el órgano adjunto al MOPT, anunció que durante este mes de octubre se dará el banderazo de salida al paso sobre la Interamericana Sur, en Pérez Zeledón (sobre calle ancha), y al que será construido frente al Colegio Técnico Profesional de Pococí. En el caso del puente en Pérez se invertirán ¢241 millones y en el segundo caso ¢222 millones. 

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias