domingo 3, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Proyecto ruta a San Ramón tendrá prioridad en Asamblea Legislativa

San José, 16 Oct (Elpaís.cr) – El proyecto de Ley que permitirá construir la ruta entre San José y San Ramón, mediante un fideicomiso, quedó aprobado la tarde de este miércoles en su trámite en la Comisión de Asuntos Económicos, y los diputados aseguraron que le pedirán prioridad al Ejecutivo para las próximas sesiones extraordinarias de diciembre.
El proyecto autoriza y faculta al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) a construir un fideicomiso con alguno de los bancos del Sistema Bancario Nacional, y deberá ser refrendado por la Contraloría General de la República de conformidad con la normativa vigente.
La diputada de Acción Ciudadana (PAC), Nidia Jiménez, aplaudió el avance del proyecto.
“Esto responde al apoyo del Poder Legislativo a una solicitud de la ciudadanía de la Zona de Occidente, así como del resto del país, por ser una de las vías más importantes, convirtiéndola en indispensable y es también uno de los proyectos prioritarios del Ejecutivo por lo que esperamos que sea tramitado de forma expedita”, aseguró la legisladora.
El fideicomiso tendrá una vigencia de 30 años e incluye las condiciones para que en una primera etapa se desarrolle la vía principal que contempla la autopista General Cañas y la autopista Bernardo Soto, y en una segunda etapa que se desarrollen sus radiales: Río Segundo, Sarchí, tramo de intercambio con la Punta Sur de la carretera Naranjo Florencia, y la interconexión a Heredia.
Además se espera que la carretera cuente con 8 carriles y espaldones en el tramo desde San José hasta el Aeropuerto Juan Santamaría  y que el tramo siguiente tenga 6 carriles desde Manolos hasta San Ramón.
El proyecto fue aprobado por unanimidad por los diputados miembros de la Comisión de Económicos y una vez que el dictamen pase a la agenda del plenario legislativo, los diputados solicitarán colocarlo en los primeros lugares para que tenga prioridad en la discusión parlamentaria para que la iniciativa de mandarlo a priorizar extraordinarias entre con más fuerza.
En cuanto a los peajes, el presidente de la Comisión de Económicos, Gonzalo Ramírez, aseguró que el proyecto indica que serán proporcionales a la realidad económica y a los ingresos reales de la población que transita esta vía y que serán definidos por el Poder Ejecutivo.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias