Montevideo, 17 oct (EFE).- Un 54% de los uruguayos apoya el proyecto de reforma constitucional que permita rebajar de los 18 a los 16 años la edad de imputabilidad penal que se votará en referéndum el próximo 26 de octubre, según reveló hoy una encuesta de la empresa Equipos Mori.
Este estudio indica, además, que un 38% de los ciudadanos está en contra de la polémica iniciativa y que un 8 % no sabe o no contesta a la pregunta.
Las cifras reflejan un crecimiento del apoyo a esta medida a diez días del referéndum, que se realizará de forma paralela a las elecciones generales, ya que en septiembre tan solo un 51% de los ciudadanos respaldaban la iniciativa.
El pasado mes, un 40% de los uruguayos rechazaba la rebaja de la edad de imputabilidad y un 9% no sabía o no contestaba a la pregunta de si votaría a favor o en contra.
Según indicó Equipos Mori en su informe, esta subida se debe a un leve incremento del apoyo a la iniciativa entre los votantes del Frente Amplio, partido opuesto a la misma.
Sin embargo, este apoyo mayoritario mostrado en las encuestas no implica necesariamente que finalmente la norma se apruebe, ya que, como indica el informe, «una cosa es expresar una opinión contraria a su partido en una encuesta, otra es votar».
«Además, también es posible que entre quienes están de acuerdo, dicho acuerdo no sea lo suficientemente intenso como para transformar esta opinión en votos», se agrega en el documento, que recordó que en los dos plebiscitos que se llevaron adelante junto con la elección nacional de 2009 las encuestas señalaban que se aprobarían ambas medidas, lo que finalmente no ocurrió.
«Aunque el clima de opinión sea al comenzar octubre un poquito más favorable que en setiembre, el escenario continúa luciendo dudoso para las oportunidades de aprobación del plebiscito», sentenció.
Para esta encuesta Equipos Mori entrevistó a 720 personas de 18 años o más entre los días 3 y 11 de octubre de 2014 y cuenta con un margen de error de +/- 3,65%.
El tema de la seguridad ciudadana ha sido uno de los ejes centrales de la campaña política, particularmente para el candidato del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, que ha hecho de este referéndum y de las críticas a la gestión del oficialismo por la inseguridad el caballo de batalla de su campaña. EFE