miércoles 31, mayo 2023
spot_img

Farmacéutica estadounidense Lilly venderá planta en el sur de Puerto Rico

San Juan, 17 oct (EFE).- La farmacéutica estadounidense Lilly venderá su planta de Guayama, municipio en el sur de Puerto Rico, una de las tres con que cuenta en la isla caribeña y que permanecerá operativa hasta finales de 2015.
La compañía informó hoy a través de un comunicado que los cerca de 100 empleados de la factoría de Guayama tendrán la oportunidad de continuar en la empresa si se incorporan a una de las plantas de Carolina, localidad del área metropolitana de San Juan.

«La decisión de concluir operaciones en Guayama se basa en la evolución de la cartera de proyectos de la compañía, que incluye un creciente pedido de insulina y productos biológicos», señala en el comunicado el presidente de Lilly del Caribe, Paul Ahern.

«El uso de las instalaciones se ha visto afectada por la espiración de patentes de los medicamentos que allí se producen. Como evaluamos nuestras necesidades a largo plazo, la empresa tomó la decisión de finalizar la fabricación en esa planta», matizó Ahern.

La presidenta de Operaciones Globales de Manufactura de Lilly, María Crowe, señaló por su parte que los empleados de Guayama han demostrado un sólido desempeño a lo largo de los años y han producido medicamentos que salvan vidas de pacientes de todo el mundo.

Crowe recordó que durante casi 50 años Puerto Rico ha servido como lugar de fabricación principal de Lilly y que lo seguirá siendo en el futuro.

«Tenemos colegas talentosos y experimentados en Puerto Rico y estamos encantados de ser capaces de mantener las oportunidades de empleo para la los trabajadores de Lilly afectados por esta decisión «, dijo Crowe, tras recordar que la compañía seguirá invirtiendo en sus dos plantas de fabricación en Carolina.

La compañía anunció en noviembre de 2013 la inversión de 200 millones de dólares para aumentar la capacidad en su planta de fabricación de principio activo de insulina en Carolina.

En julio de 2014, Lilly anunció un inversión adicional de 40 millones de dólares para aumentar la capacidad en su otra planta farmacéutica en Carolina.

La compañía espera que la venta de la planta de Guayama contribuya con 170 millones de dólares a los resultados del cuarto trimestre de 2014.

Lilly comenzó operaciones en Puerto Rico en 1965 y emplea a aproximadamente 1.600 trabajadores en la isla.

La Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico confirmó hoy a través de un comunicado que Lilly anunció el pasado año una inversión de 200 millones de dólares para ampliar la producción en Carolina y mejorar su capacidad de manufactura de insulina.

Además, se destaca, la compañía invertirá otros 40 millones de dólares para fortalecer la capacidad de manufactura de productos de dosificación sólida en Carolina.

«Luego de casi 50 años en Puerto Rico y considerando sus planes de negocio, Fomento Industrial apuesta al futuro de la compañía en Isla», dijo Antonio Medina Comas, director ejecutivo de la compañía pública. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias