jueves 21, septiembre 2023
spot_img

Maduro: Venezuela tiene planes ante caída del petróleo

Caracas, 17 oct (dpa) – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su gobierno tiene planes para «cualquier escenario» de caída de los precios petroleros, que vienen en un descenso sostenido en el último mes.

Maduro reiteró que los precios del petróleo, que han bajado a su nivel más bajo en dos años, rebotarán y que Venezuela seguirá defendiendo el precio del barril en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

«Hasta donde bajen los precios del petróleo, siempre garantizaremos la salud, los derechos sociales de nuestro pueblo. Nada ni nadie hará retroceder los derechos sociales de Venezuela», señaló en una reunión con el gabinete ejecutivo en la casa de gobierno.

Agregó que para Venezuela el precio actual del barril de 82 dólares es todavía «bueno», aunque el país se había adecuado al promedio de alrededor de 100 dólares en los últimos años.

Maduro afirmó que Estados Unidos está inundando el mercado con su petróleo para bajar los precios y afectar a Rusia y «colateralmente darnos con el codo a nosotros».

«No, nosotros tenemos planes para cualquier escenario», aseveró, pero no mencionó la política de Arabia Saudita que busca menores precios.

Maduro aseguró que Venezuela seguirá adelante, confiando en que los precios del crudo se recuperarán de la presente coyuntura.

La caída de los precios internacionales se ha reflejado en el barril venezolano, que marcó la semana pasada 82,72 dólares, después de un promedio en junio pasado de 99,11 dólares.

El crudo West Texas Intermadiate se cotiza en alrededor de 82 dólares, una referencia que indica que el barril venezolano prevé una diferencia de 10 dólares.

Ante la caída, Venezuela propuso una reunión de la OPEP, a fin de recortar la oferta, pero no ha obtenido una respuesta positiva de sus socios, con Arabia Saudita apostando a menores precios del barril en los próximos meses.

Maduro reiteró que los precios bajos no afectarán la economía venezolana, que depende en 95 por ciento de ingresos de divisas de las exportaciones petroleras.

Venezuela es miembro fundador de la OPEP y en la última década defendió una estrategia de recortar la producción para apuntalar los precios del barril.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias