San José, 17 Oct (Elpaís.cr) – El aumento del 14% que el Ejecutivo planeó realizar el Fondo Especial de Educación Superior (FEES) para 2015 y que sustentara el presupuesto de las universidades públicas el próximo año, salió airoso de la Comisión de Asuntos Hacendarios este jueves.
Así quedó en firme que el presupuesto llegara a plenario tal cual fue planeado, luego de que los diputados de la Comisión dictaminaran el proyecto de sin tocar la partida presupuestaria de los entes académicos.
Este aumento del 14% en el FEES permitiría que el monto que el Estado le destina a las universidades públicas llegue a un 1.5% del PIB para 2015 y que es, de hecho, el acuerdo al que había llegado el Ejecutivo con el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) en el 2011 cuando se firmó el acuerdo y que también iría de la mano con la meta del gobierno de llegar a un 8% en la inversión total en educación para final de esta administración.
Los posibles recortes al aumento en el FEES fueron propuestos por los diputados de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Rosibel Ramos y por el oficialista Ottón Solís cuando el proyecto estaba en la subcomisión encargada de revisarlo, además de la voz desde el plenario del libertario Otto Guevara.
Estas posibilidades sacaron a los universitarios a las calles en una de las primeras grandes manifestaciones de la entidad que se realizan en lo que va del año y que buscaban que no se redujera la partida presupuestaria cuyos recortes tendrían que ir dirigidos principalmente a los programas de becas, investigación y asistencia social de los entes académicos.
Representantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) manifestaron “celebrar” la disposición de no recortar su partida y aseguraron que estarán “atentos” a los posibles cambios que se vendrán cuando el proyecto llegue a plenario, a partir del próximo lunes.