sábado 9, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Frente Amplio llama al sector público a movilizarse contra recortes al Presupuesto

San José, 18 Oct (Elpaís.cr) – La fracción legislativa del Frente Amplio respaldó la convocatoria a la marcha del próximo lunes 20 de octubre, en que diversos grupos sociales se posicionarán contra los recortes al presupuesto nacional que aprobó este jueves la Comisión de Hacendarios para 2015.
“Los recortes aprobados en la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa afectarán áreas sensibles como los CEN CINAI o el Fondo Nacional de Becas (FONABE) que atienden población infantil y juvenil, así como a la Comisión Nacional de Emergencias, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Justicia y otras instituciones, que verán disminuida su capacidad de acción y ejecución”, explicó el Frente Amplio en su convocatoria a la manifestación.
“Los neoliberales quieren paralizar el Gobierno, impedir que ministerios y otras entidades vitales del Estado puedan funcionar normalmente. Quieren ahogar los reclamos de cambio y que todo siga igual o peor”, aseguró la fracción.
Por ello, invitaron a los militantes de la agrupación y las personas que simpatizan y son amigas de “nuestro movimiento político” a participar y promover la participación en la movilización del lunes que saldrá a las 9 de la mañana del Parque Central rumbo a las instalaciones de la Asamblea Legislativa, en Cuesta de Moras.
“Llamamos al movimiento sindical del sector público  y a los sectores sociales progresistas, patrióticos y populares a superar los enfrentamientos entre hermanos y hermanas de lucha, para enfrentar unidos el modelo neoliberal de los recortes presupuestarios y articular esfuerzos en defensa del Estado Social”, señaló el FA.
La Comisión de Hacendarios dictaminó este jueves el proyecto de ley de presupuesto ordinario de la República para el año 2015, dejándole al gobierno 298 mil millones de colones menos para trabajar, que lo que habían solicitado inicialmente.
El recorte se compone principalmente de 97 mil millones en gastos corrientes y pagos de intereses así como 100 mil millones por gestión de caja única del Estado y otros 100 mil millones de colones de amortización de deuda y además de esto los legisladores incluyeron en el presupuesto una serie de medidas que buscarán eliminar el despilfarro y las subejecuciones, obligando a jerarcas a rendir informes de gestión de gastos para comprobar su ejecución.
El recorte equivale a un 3.79% del presupuesto total, pasando de 7.9 billones a 7.6 billones  de colones.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias