Madrid, 20 oct (dpa) – La auxiliar de enfermería española curada de ébola podría donar su plasma para ayudar a curar a otros infectados, según indicó hoy el portavoz del comité creado por el gobierno de Mariano Rajoy para gestionar el contagio, el único en Europa.
«Se le va a proponer la posibilidad, pero es una decisión que tendrá que tomar ella», explicó en rueda de prensa.
Teresa Romero, de 44 años, fue la primera persona infectada por el ébola fuera de África. Tras luchar por su vida durante dos semanas en un hospital de Madrid, está ahora a la espera de que una segunda prueba confirme que está libre del virus.
Entre otros tratamientos experimentales, se le aplicó el plasma de la hermana Paciencia Melgar, una religiosa que superó la enfermedad tras contraerla en un hospital de Liberia.
Que los anticuerpos de Romero sirvan para ayudar a otros enfermos «depende exclusivamente de la voluntad de la donante», explicaron fuentes del gobierno de Mariano Rajoy a dpa, sin especificar si otros países se pusieron ya en contacto con España para ello.
Actualmente se estudia cuál es el momento más adecuado para extraer el plasma de los pacientes que superaron la enfermedad. En la investigación participan tanto Melgar como otra religiosa curada procedente de Liberia.
El contagio de Romero se confirmó el 6 se octubre, unos días después de la muerte por ébola de un misionero español repatriado desde África al que la sanitaria había atendido. Ese mismo día fue aislada y empezó a ser tratada.
Su estado de salud mejoró a lo largo de la semana pasada y el viernes se le retiraron los tratamientos. 48 horas después, como marca el protocolo, se le realizó un primer test del virus que dio negativo. El resultado deberá confirmarse con otra prueba cuyo resultado se conocerá el martes.
Según explicó el portavoz del comité del gobierno, la paciente no recibirá inmediatamente el alta hospitalaria sino que serán los médicos quienes determinen cuánto tiempo seguirá ingresada, según la evolución de los órganos afectados por la infección.
En España siguen hospitalizadas de forma preventiva 15 personas por haber mantenido contacto con pacientes con ébola, todos ellos sin síntomas hasta ahora.
Está previsto que abandonen progresivamente la cuarentena a lo largo de esta semana, a medida que se cumplan en cada caso los 21 días que dura el periodo de incubación del virus.
Hay, además, un nuevo caso en investigación, el de un hombre que viajó a España tras pasar un tiempo en Guinea Conakry y Sierra Leona y que ingresó con fiebre en la noche del domingo en un hospital de Barcelona.
Otras 68 personas permanecen bajo vigilancia en su domicilio por haber mantenido contacto «de bajo riesgo» con la sanitaria contagiada antes de que ésta fuera aislada, el 6 de octubre.
La hermana Paciencia Melgar dio hoy en España su primera rueda de prensa, en la que calificó a Romero de «valiente» y le agradeció que atendiera al misionero repatriado, junto al que trabajó en el hospital de Liberia donde ambos se contagiaron del virus.
La religiosa dijo que no guarda rencor al gobierno de Rajoy por no trasladarle a España junto a su compañero, al que decidió donar su plasma cuando se curó. El sacerdote murió antes de poder recibirlo.