jueves 21, septiembre 2023
spot_img

FA cuestiona “autoridad moral” de partidos tradicionales para recortar Presupuesto

San José, 21 Oct (Elpaís.cr) – La diputada del Frente Amplio, Patricia Mora, cuestionó este lunes en el plenario “la autoridad moral” de los diputados de las fracciones “tradicionales” en la Asamblea Legislativa para restringir el gasto público, del próximo año, en el Presupuesto 2015.
«¿Quiénes son los que han jugado con el dinero de este país? ¿Quiénes son los responsables de la trocha? ¿Son acaso los trabajadores del sector público los que se embolsan salarios en dólares en CONAVI? Ahora resulta que tenemos que ser austeros, pero eso nunca se dijo antes. Eso es muy sospechoso», cuestionó Mora.
La diputada señaló que en este tema lo que se quiere “es recortar por lo más flaco”, por lo que cuestionó qué es lo superfluo que se busca recortar, y señaló que le parece que el Partido Liberación Nacional (PLN), “está teniendo una fuerte amnesia”.
“Que no salgan a los medios a decir que hay que ser austeros en este país porque eso nunca se dijo antes”, dijo la diputada quien afirmó que “ahora nos rasgamos las vestiduras diciendo que es demasiado lo que se gasta”, como si a las agrupaciones “se les olvidaran” la Trocha fronteriza y demás “despilfarros”, en otros sentidos.
Las declaraciones se dieron luego de la manifestación de la mañana de este lunes que reunió a grupos sindicales para protestar en contra de los 297 mil millones de colones que se le recortaron al Presupuesto Nacional, que dictaminó la Comisión de Hacendarios el jueves anterior.
Estos recortes afectaron principalmente sectores como infraestructura, salud y cultura, además de recortes en las anualidades, horas extras, viáticos, transacciones y otro tipo de rubros contemplados en el presupuesto nacional, que según el Movimiento Sindical, afectará el desenvolvimiento de las funciones de instituciones públicas.
La manifestación fue apoyada por la fracción del Frente Amplio y se enmarca en el camino que recibirá al proyecto de presupuesto ordinario, que entrará a encabezar la agenda legislativa a partir del lunes 3 de noviembre próximo y que deberá ser votado antes de que finalice el mes, según lo exige la Constitución Política.
 

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias