lunes 11, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Canciller reconoce haber entrado tarde carrera por Consejo de DD.HH.

San José, 22 Oct (Elpaís.cr) – El ministro de Relaciones Exteriores, Manuel González, se mostró conforme frente al hecho de que Costa Rica quedara fuera del consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), y reconoció que la causa principal de ello fue que “el país entró tarde a la carrera”, y agradeció el apoyo de 120 naciones a la causa.
González aseguró que la lección aprendida en este punto es que desde que entró a su labor este periodo, ya ha recibido posibles candidaturas pensadas para los periodos siguientes, cuando el país presentó su interés de reelegirse en el Consejo, apenas en diciembre anterior.
González señaló que Costa Rica, a pesar de no haber sido reelecto, mantendrá el mismo nivel de “proactividad” en el Consejo como miembro observador y que mantendrá su participación en el grupo de trabajo de Derecho a la Paz, colaborando para fortalecer la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y en los órganos de monitoreo de las grandes convenciones sobre derechos humanos, dijo el Canciller Manuel González.
“Costa Rica también levantará la voz sobre las situaciones de graves violaciones de derechos humanos alrededor del mundo e impulsará la colaboración del Sistema de las Naciones Unidas con todos los gobiernos para el fortalecimiento de las instituciones de monitoreo y salvaguarda de los derechos y libertades fundamentales”, añadió el jerarca.
Aun así, el canciller agradeció el apoyo de los 120 países que votaron a favor de la candidatura de Costa Rica para el Consejo, aunque éstos resultaron insuficientes para un nuevo mandato consecutivo, y dijo estar satisfecho de la labor realizada porque 100 de esos apoyos se lograron sumar en este periodo.
El presidente Luis Guillermo Solís, por su parte, dijo que el trabajo fue realizado “con dedicación y con mucha diligencia”,  y explicó su decisión de que una vez que asumió la Presidencia (en mayo de 2014), pese a los pocos apoyos con los que se contaba en ese momento, se mantuviera  la candidatura de Costa Rica,  y por tanto, había que dar la lucha hasta el final.
Costa Rica también expresó su cálida felicitación a los representantes de El Salvador, de Bolivia y de Paraguay,  que fueron los electos como nuevos miembros del consejo en la sesión de este martes.
A ellos González les dio la bienvenida, sin dejar de señalar que “la división regional” de sus candidaturas, también afectó a Costa Rica en el viaje hacia la reelección.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias