domingo 3, diciembre 2023
spot_img
spot_img

¡Liga, Liga! Alajuelense manda para la casa al vigente campeón y sigue su carrera en Concachampions

San José, 22 Oct (Elpaís.cr) – ¡Caliente! Así terminó el partido entre la Liga Deportiva Alajuelense y Cruz Azul, luego de la bronca que se armó tras el fin de un juego en el que el empate a un gol se mantuvo, marcador que sirvió para que los manudos clasificaran a la siguiente ronda de la Liga de Campeones de la Concacaf.
El estadio Alejandro Morera Soto estaba casi lleno, teñido con los colores rojinegros a pesar de la lluvia que azotó a la provincia de los mangos durante el desarrollo del cotejo.
La obligación la tenían lo aztecas, ya que solo la victoria los ponía en la siguiente fase mientras que los manudos necesitaban de un empate para culminar la fase de grupos como líderes.
A pesar de esa necesidad de los mexicanos, fue el equipo manudo el que dio el golpe apenas en el arranque del juego, cuando Johan Venegas centró por derecha, la pelota se desvió en un defensor rival y le quedó a Armando ‘Caya’ Alonso, quien llegó solo por el segundo palo y fusiló a Jesús Corona para el 1-0. ¡Rugió el Morera!
Parecía que los erizos se adueñarían del choque tras ese ‘gol de camerino’, sin embargo, ‘la máquina cementera’  respondió a los cinco minutos con un remate afuera del área de Gerardo Torrado, que aprovechó la cancha mojada y con un tiro raso al palo derecho dejó sin reacción a Patrick Pemberton para el 1-1.
A partir de ese instante el dominio del juego fue compartido, aunque hubo un mejor control de los mexicanos, que intentaban llegar por los costados con Pablo Barrera y Joao Rojas, para buscar en el área a los atacantes Mariano Pavone y Mauro ‘el gato’ Formica.
Los manudos tenían dificultades para manejar la pelota, por lo que el Cruz Azul la recuperaba y llegaba por las orillas aunque sin mucho peligro.
Aún así, la exigencia fue mayor para Corona, que al 22’ tuvo que arrojarse sobre el palo derecho para sacar un remate de Juan Gabriel Guzmán desde fuera del área y que llevaba serias complicaciones.
Conforme avanzaban los minutos el partido se volvió muy cortado por las faltas (algunas fuertes) ante la permisividad del juez salvadoreño Elmer Bonilla, que recién mostró las tarjetas sobre el cierre del duelo.
Los mexicanos llegaron al 24’ con un tiro de zurda del lateral Fausto Pinto, fácil de atrapar para Pemberton.
La imprecisión se apoderó de Alajuelense. Sánchez pesó poco, el ‘Caya’ y Venegas dejaron de atacar por los costados y el pelotazo se volvió el recurso manudo para buscar el arco contrario, sin que éstos fueran exitosos.
La última de la primera parte fue para la Liga, después de un centro de Ariel Rodríguez desde la derecha, al que por poco no llegó Alonso por el segundo palo. En buena hora el central pitó para ir al descanso.
En la complementaria los manudos salieron más agresivos, presionando e inquietando mucho por las bandas, sabiendo que era una de las debilidades de los aztecas.
Al 49’ Alonso y Venegas se juntaron por derecha, este último se metió en el área y sacó un centro que por poco se le fue largo a Sánchez.
La pelota fue de Alajuelense, en gran parte por el trabajo de Rodríguez y Guzmán en el mediocampo e incluso el mismo Kenner Gutiérrez se sumaba por momentos a la línea de volantes para recuperar y cerrar espacios.
Por su parte, los visitantes respondían con el mismo argumento del primer tiempo: centros al área para Pavone o Formica. Tuvieron tres seguidos, dos de Rogelio Cháves y uno de Pablo Barrera que terminaron en las manos de Pemberton.   
Al 61’ Sánchez hizo levantar a los hinchas manudos que se mantenían expectantes en las tribunas, cuando en una acción individual se quitó sus marcas, se perfiló para la zurda y sacó un potente disparo que Corona bloqueó de buena manera.
Mientras avanzaba el tiempo la desesperación se apoderaba de Cruz Azul, el técnico Luis Fernando Tena agotó sus variantes en busca de la anotación que le diera el triunfo en suelo tico y por ende el pase a cuartos. Justamente en una ocasión estuvieron muy cerca de lograrlo.
No obstante, a los 68 minutos Venegas cobró con un tiro libre (a él le hicieron la falta) que, luego de una cortina de Rodríguez y Guzmán para distraer al arquero, se estrelló en el travesaño.
La respuesta de los mexicanos vendría por la misma vía al 77’, cuando Porfirio López cometió una torpe falta en los linderos del área. El argentino Christian ‘Chaco’ Giménez tomó la pelota y pateó el tiro libre directo al poste izquierdo de Pemberton, quien voló pero lo salvó el vertical.
La tensión creció con el cierre del partido. La impotencia por no tener argumentos futbolísticos para superar a los manudos hizo que los aztecas empezaran a empujar y golpear innecesariamente y lo peor pasó tras el silbatazo final del deficiente árbitro salvadoreño.
Experimentados como Francisco ‘Maza’ Rodríguez, Corona, Formica, Pavone, se enfrascaron en una pelea a la que los alajuelenses lamentablemente tuvieron que responder con puños y patadas, por lo que solo resta esperar las medidas que tome la Concacaf en contra de los involucrados.
Pese a estos desagradables incidentes Alajuelense logró pasar a cuartos de final, siendo el segundo de tres equipos ticos que llegan a esa ronda y solo falta que el Deportivo Saprissa haga lo propio el jueves.  
Posiciones finales grupo 6: Alajuelense seis puntos, Cruz Azul cinco y Chorrillo cuatro
 

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias