jueves 21, septiembre 2023
spot_img

IMAS advierte riesgo de disminuir presupuesto de los CENCI- CINAI y Red de Cuido

San José, 23 Oct (Elpaís.cr) – El Presidente Ejecutivo del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), con rango de Ministro, Carlos Alvarado, expresó ante la Comisión de Asuntos Municipales su preocupación por los recortes presupuestarios a los Centros de Educación y Nutrición y Centros Infantiles de Atención Integral (CENCI- CINAI).
Alvarado aseveró en que ya los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios saben al respecto, pero lo pasan por alto por un peso social de disminuir el presupuesto ordinario 2015.
Explicó que se tocaron los gastos operativos, en un monto que ligeramente se aproxima a los 13 mil millones de colones, con un recorte del 63%.
“CENCI- CINAI tiene 562 centros, atiende a 20mil niños intramuros, pero atiende a otros 70mil extramuros que son los más pobres, son a los que se les lleva comida. Si nosotros le quitamos el 63% al presupuesto operativo a los CENCI-CINAI como se está haciendo vulneramos su funcionamiento”, indicó el Presidente Ejecutivo de dicha instancia.
Además, según mencionó durante su comparecencia, Alvarado dijo que se afectará el trabajo de las redes de cuido, por lo que se le solicitó a los diputados revertir el recorte presupuestario.
El antecesor al actual Presidente Ejecutivo del IMAS, Fernando Marín, coincidió con Alvarado en que se debe tener solidaridad con el programa de las redes de cuido, debido a su objetivo y lo especifico de su presupuesto, sin embargo negó que para el 2015 haya un déficit de poco más de 5mil millones de colones, y aseguró que lo cierto es que se cuenta con un fondo de FODESAF de más de 500 mil millones de colones.
El diputado oficialista, Marco Vinicio Redondo, criticó al ex dirigente del Instituto, y señaló que no es válido que se hable del fondo de FODESAF únicamente como fuente de financiamiento para lo que respecta a las redes de cuido.
Durante la comisión, se mencionó que el Sistema de la Red de Cuido aspira llegar a tener un 60% más de cobertura, para lo que se requiere una suma de al menos 250 mil millones de colones. La inversión que se espera realizar contempla un aproximado del 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB).
Marín indicó que “se dejó operando un grupo total de 27 centros de cuido en el país al finalizar la administración anterior y se logró atender a 15 mil niños, aparte de los 22 mil que ya se atendían con diferentes programas de asistencia social”.
Por último, tanto el actual jerarca, como el ex Presidente Ejecutivo del IMAS resaltaron que con las municipalidades a lo largo de los cuatro años, se incluyeron los presupuestos para 121 Centros de Cuido y seis más para los Centros Cívicos.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias