lunes 4, diciembre 2023
spot_img
spot_img

30% de las empresas de seguridad están morosas con la CCSS

San José, 24 Oct (Elpaís.cr) – Aunque la Caja Costarricense del Seguro Social (CSSS), ha recuperado aproximadamente ¢12. 982 millones por pagos pendientes con la institución, un 30% de las empresas de seguridad adscritas al Ministerio de Seguridad Pública, tienen deudas por cuotas obrero-patronales.
De acuerdo con datos de la Dirección de Cobros, el monto adeudado por el gremio empresarial es de ¢4.005 millones, los cuales incluyen moratorios y deudas por responsabilidad solidaria.
Además, esta suma se ve reflejada en un trámite total de 154 procedimientos de cierre de negocios, 762 procesos judiciales y 354 denuncias por la vía penal.
Gustavo Picado Chacón, Gerente financiero de la Caja, mencionó que a pesar de todo se han formalizado más de 6mil seiscientos acuerdos de pago con diferentes sectores empresariales, que representan un monto de más de ¢16. 315 millones.
El Director de Cobros de la entidad, Luis Diego Calderón explicó que durante los primeros nueve meses de este año, hubo un aumento en el 1% de formalizaciones por arreglo de pago, mientras que durante el 2014 se formalizaron cerca de 6500 entidades.
Sin embargo, según las autoridades de la CCSS, la institución enfrenta un porcentaje que aún es relativamente alto en el caso de las empresas de seguridad. Actualmente un 50% del monto adeudado, es de las 10 empresas de seguridad con mayor morosidad, cuya cifra es de casi 2mil millones de colones.
En este marco, se tienen previstos 28 procedimientos de cierre de negocios por mora, 103 procesos judiciales y 30 denuncias penales.
Cabe recordar que, el año anterior el 40% estaba moroso con la Caja, y en el transcurso de este 2014 se han registrado 943 empresas con el Ministerio de Seguridad, de las cuales 343 eran parte de una deuda de ¢3. 126 millones.

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. Es inconcevible como se burla la Ley de Adm Puublica, que claramente dice que quienes adeuden dinero a la CCSS por sus cuotas obreropatronales , no podran participar ni tener contratos laborales con ningun organo del gobierno central o autonomas., y es alarmante como estas agencias de seguridad se pasan esta ley por mala parte, o es que en el organo gubernamental, la ignorancia de estas leyes es pan de cada dia o estamos tan corruptos y habidos de sobornos, que no solo con estas empresas sucede,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias