martes 5, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Cancillería y Correos de Costa Rica suscriben acuerdo para simplificar trámites

San José, 24 Oct (Elpaís.cr) – La Cancillería General de la República y Correos de Costa Rica suscribieron este jueves un acuerdo de cooperación interinstitucional para agilizar la prestación de servicios postales y afines por parte de Correos, con el fin de contribuir en la simplificación de trámites del Departamento de Autenticaciones del Ministerio que faciliten trámites postales en el exterior.
La firma del convenio fue hecha por el  ministro de Relaciones Exteriores, Manuel González y  el Gerente General de Correos de Costa Rica,  Álvaro Coghi.
 “El acto que realizamos hoy está dirigido a animar un proceso que busca darle un impulso a Correos de Costa Rica en tres aspectos importantes sobre la gestión de los servicios postales; uno  asociado a nuestra Ventanilla Única, para apoyar las acciones y  responsabilidades que surgen de la aplicación del Convenio de la Apostilla ratificada en marzo del 2011, lo cual significará un apoyo directo a los costarricenses en la facilitación de trámites postales dentro y fuera del país”, señaló.
Coghi, por su parte, detalló que será establecida una ventanilla exclusiva en el edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores destinada a facilitar los trámites del Departamento de Autenticaciones de la Cancillería.
Con ello, funcionarios de Correos podrán tramitar “de forma expedita y segura, certificaciones y otros documentos consulares, que necesiten de la Apostilla para su validez.
“Correos de Costa Rica desea contribuir por medio de su experiencia en la prestación de servicios postales y logísticos con la Cancillería, y procura convertirse en “un brazo estratégico para el sector público, promoviendo facilidad en cada trámite y gestión eficiente del mismo”, afirmó Coghi.
Desde marzo de 2011, Costa Rica ratificó el Convenio de la Apostilla de la Haya, el cual establece que por medio de la colocación de una Apostilla sobre un documento público se certifica la autenticidad de la firma de los documentos, así los documentos emitidos y certificados por una Apostilla en un país firmante de este convenio podrán ser reconocidos en cualquier otro país firmante sin necesidad de otro tipo de trámite.
Cabe mencionar que en el Ministerio se han tramitado 182.621 Apostillas en los últimos tres años de las cuales ninguna ha sido rechazada.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias