martes 30, mayo 2023
spot_img

Fútbol tico se encamina a regresar al Mundial de Clubes

San José, 24 Oct (Elpaís.cr) – El Deportivo Saprissa fue el tercer equipo costarricense que se clasificó a los cuartos de final de la Liga de Campeones, completando así, la tripleta de conjuntos nacionales que pelearán por acabar con la supremacía mexicana en el torneo y buscarán estar en el Mundial de diciembre de 2015.
El primero en sellar su boleto fue el Club Sport Herediano, que tras un titubeante inicio de campeonato nacional logró afianzarse en la Concachampions al punto de dejar al favorito y bicampeón mexicano, León, afuera de la competición, empatándoles de visita y derrotándolos en el Eladio Rosabal Cordero.
Mientras que al Isidro Metapán de El Salvador, los florenses le pasaron por arriba tanto en casa como de visita para terminar líderes e invictos en el grupo siete con 10 puntos, tres más que León.
Algo muy parecido le ocurrió a Liga Deportiva Alajuelense, que lidió contra el favoritismo del actual campeón que precisamente disputará la edición del Mundial de Clubes de este año en Marruecos, el Cruz Azul, sin embargo con un gran trabajo los manudos sacaron un punto del estadio Azul y en la definición en el Morera Soto el martes anterior, sumaron el punto que necesitaban para clasificar.
Previamente, los rojinegros superaron al Chorrillo de Panamá en Alajuela y se trajeron una unidad de tierras panameñas.
Por su parte, la noche anterior de jueves, el campeón nacional apeló a la mística de su reducto y de su gente, en un ambientazo los morados salieron adelante en la complicada situación en la que se encontraban y después de un buen juego derrotaron al Kansas City por los dos goles que requerían para seguir en carrera en la Concachampions.
Cruces de los equipos costarricenses. Sin fechas aún definidas, los cuartos de final de la competición que otorga un boleto para competir en la máxima cita de clubes del mundo, prevé duelos bastante duros y parejos, sin embargo, las escuadras costarricenses han demostrado que tienen la capacidad para superar a cualquier rival.
El Herediano jugará ante el siempre competitivo Olimpia de Honduras, arrancando en territorio ‘Catracho’ y cerrando su serie en casa.
Por otro lado, Alajuelense tendrá que abrir como local frente al DC United de los Estados Unidos para ir a sellar el pase a suelo norteamericano.
Y por último, el Saprissa es el que parece enfrentará al rival más difícil, el América de México, iniciando seguramente en ‘La Cueva’ y jugando la vuelta en el estadio Azteca, que ya ha sido silenciado tanto por la selección en el 2001 y más recientemente por la Liga Deportiva Alajuelense. El otro cruce de cuartos es el de Pachuca frente al Impact de Montreal.
Los tibaseños quieren volver a vivir la experiencia de jugar un Mundial de Clubes como lo hicieron en 2005 (tercer lugar), mientras que erizos y rojiamarillos, se ilusionan con ganarse por primera vez la oportunidad de asistir a dicha cita, que por supuesto pone a soñar al balompié tico con tener un representante compitiendo contra los mejores clubes del planeta.

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. Durisimo rival le toco al saprisa ni mas ni menos que uno de los mejores equipones del continente como lo es el América de México que todos sabemos es un verdadero gigante…!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias