San José, 24 Oct (Elpaís.cr) – Como si este 2014 no fuera ya lo suficientemente soñado para el fútbol tico, hay que agregarle una alegría más: la selección mayor femenina consiguió su boleto para la Copa Mundial de la categoría que se disputará el otro año en Canadá, tras vencer en los penales a Trinidad y Tobago (el juego terminó 1-1).
Las nacionales tuvieron cualquier cantidad de opciones para ahorrarse el sufrimiento de los tiros penales, sin embargo, entre la mala definición y las intervenciones de la arquera caribeña, Kimika Forbes, evitaron que la ‘Sele’ firmara el pase durante los 90 minutos y la prórroga, pero después de ahí fue cuando la portera tica, Dinnia Díaz, se vistió de heroína y muralla, al detener todos los lanzamientos de las rivales.
La ‘Tricolor’ comenzó dominando el partido y luego de una serie de jugadas logró abrir el marcador al 18’, cuando Wendy Acosta desbordó por la izquierda, entró al área y le dio un servicio preciso a la goleadora Carolina Venegas para que se anticipara en el área chica y enviara el balón al fondo del arco trinitense. Merecida ventaja para las costarricenses.
Para Venegas fue su cuarto grito del premundial y se consolida como la máxima romperedes de las ticas y del torneo.
Pese a que las nacionales siguieron asomándose en el arco de Forbes, ni Raquel Rodríguez ni Shirley Cruz ni la propia Venegas pudieron liquidar el choque y más bien las caribeñas aprovecharían la única oportunidad que les quedó en el duelo.
Al 73’ la jugadora que entró de relevo en la segunda parte, Lauryn Hutchinson, sacó a relucir su capacidad en el juego aéreo, y en un tiro libre con un cabezazo imposible para Díaz puso el 1-1, algo injusto por el trámite del encuentro.
Las cifras no se movieron en los 15 minutos restantes ni en los tiempos extra, por lo que la primera finalista y clasificada al Mundial por la Concacaf se definiría en la tanda de penales.
Díaz lo detuvo todo. La arquera tica se robó el ‘show’ y se transformó en la figura luego de detener los tres cobros de las trinitenses: Maylee Attin Johnson, Lauryn Hutchinson y Mariah Shade.
Mientras que, Katherine Alvarado, Carol Sánchez y Wendy Acosta, culminaron con éxito sus ejecuciones.
Esta es la primera vez que Costa Rica clasifica a una fase final de un Mundial femenino mayor y al mismo tiempo serán la primera selección centroamericana que dispute la máxima cita mundialista a nivel femenino.
La final del Premundial se jugará el próximo domingo 26 de octubre a las 4pm, frente a las locales, Estados Unidos, que dejaron en semifinales a México con marcador de 3-0.