San José, 27 Oct (ElPaís,cr) – Tras seis días de huelga por parte del Sindicato de trabajadores de Japdeva (Sintrajap), se llevo a cabo la segunda reunión entre el Gobierno y los líderes sindicales, ante lo cual se aclaró que no existe un acuerdo para poner fin a la huelga, pero si una propuesta de fortalecer Japdeva que será analizada.
El Ministro de Trabajo, Víctor Morales, expresó que si la gran preocupación de los trabajadores es perder el trabajo, la propuesta de fortalecimiento presentada por el Ejecutivo viene a contrarrestar ese miedo.
Entre las inversiones más importantes se espera utilizar ¢270 mil millones para ampliar la carretera del Braulio Carillo y ¢140 mil millones para el recate de obras del Proyecto Limón Ciudad Puerto.
Se adiciona una inversión de ¢52.710.000.000 para el fortalecimiento de JAPDEVA como autoridad portuaria y operadora de puertos, que contempla la compra de dos grúas pórticas Post Panamax y la adquisición de un remolcador, por un precio estimado de ¢15 mil millones y ampliar el puerto de Moín, con inversiones por ¢35 mil millones.
«No se está cerrando Japdeva, al contrario queremos fortalecer la entidad. Hay que tener claro que no se puede permitir que Limón no crezca ni avance, esta nueva terminal será un impulso para el desarrollo de la provincia en general», explicó Morales.
La Presidenta Ejecutiva de Japdeva, Ann Mckinley, explicó durante la reunión que el muelle está funcionando al 100% pero que de igual manera aún persisten en el proceso para declarar en forma ilegal la huelga.
Cabe resaltar que como consecuente a la propuesta presentada por el Gobierno para fortalecer Japdeva y cesar la huelga, el Ejecutivo dio un plazo de análisis de 48 horas, luego de las cuales el movimiento sindical debe tener una respuesta.
Por su parte, el Jefe de fracción del Frente Amplio, Gerardo Vargas, quién también estuvo en la reunión dijo que la propuesta será analizada a fondo.
«A través de una comisión legal compartida, se podría en un plazo de seis meses analizar la situación para determinar si es viable o no re negociar el contrato para el nuevo muelle», señaló Vargas.
Según José Luis Castillo, representante del Sindicato limonense, «el eje principal sigue siendo el monopolio y hasta que el Gobierno no presente una verdadera propuesta la huelga sigue».
Finalmente, Castillo afirmó que el puerto funciona únicamente en un 40%, lo contrario a lo que aseguró Mackinley. La siguiente reunión será el próximo miércoles.