miércoles 6, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Rousseff, la ex guerrillera que no evade la lucha

Río de Janeiro, 27 oct (dpa) – Ex guerrillera y primera mujer presidente de Brasil, Dilma Rouseff no es de las personas que evaden la lucha, según afirmó hoy ella misma al obtener la reelección.

La «ahijada política» del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva transitó un arduo camino para ampliar a 16 años la permanencia en el poder de su Partido de los Trabajadores (PT). En su pasado, la mandataria superó la cárcel y la tortura durante la última dictadura militar brasileña (1964-1985) y en 2009 derrotó un cáncer linfático que llegó a poner en duda su candidatura a la presidencia en las pasadas elecciones. Es por eso que poco después de que se diera a conocer hoy su ajustada victoria en segunda vuelta ante su contrincante, el socialdemócrata Aécio Neves, escribió en twitter: «Brasil, una vez más, esta hija tuya no rehuirá a la lucha. ¡Viva Brasil! DilmaNovamente», escribió.

En su carrera hacia la reelección, Rousseff enfrentó graves denuncias de corrupción que afectan a la petrolera estatal Petrobras, así como críticas a su política económica, a la que se responsabiliza por el alza de la inflación y los bajos índices de crecimiento.

Nacida en Belo Horizonte el 14 de diciembre de 1947, hija de un poeta y empresario búlgaro, Pedro Rousseff, y de una maestra brasileña, la mandataria inició sus estudios en una prestigiosa escuela católica, pero muy pronto se decantó por las ideas marxistas, lo que la llevó a unirse a los 17 años al grupo Política Obrera (Polop).

Tres años más tarde se acercó a movimientos más radicales -el Comando de Liberación Nacional (Colina), que a la postre se unió a la Vanguardia Popular Revolucionaria (VAR-Palmares)- donde recibió entrenamiento de guerrilla, aunque no hay indicios de que haya participado en acciones armadas.

En enero de 1970 fue capturada por la policía política de Sao Paulo y sometida a torturas. «Nadie sale de esto sin marcas», admitió en una entrevista.

Tras recuperar la libertad, en diciembre de 1972, Rousseff pasó a dedicarse a su única hija, Paula, y completó sus estudios de Economía. Volvió a la política en la década del 80, cuando se afilió al Partido Democrático Laborista (PDT), fundado por el fallecido líder socialista Leonel Brizola.

En los años siguientes se desempeñó como secretaria de Hacienda, de Energía y de Comunicaciones del estado de Río Grande do Sul hasta abandonar el PDT para afiliarse al PT, en 2001. Dos años después, luego de asumir el gobierno, Lula la nombró ministra de Minas y Energía.

Luego, en 2005, la designó como jefa del Gabinete Civil de la Presidencia en lugar de uno de los máximos exponentes del PT, José Dirceu, desalojado del poder y encarcelados por sus nexos con un sonado escándalo de desviación de dinero público para pagar sobornos a legisladores.

Si bien Rousseff nunca fue salpicada por el llamado escándalo del «mensalao», la sombra de la corrupción llegó a su gobierno cuando aún estaba en sus comienzos, y la obligó a llevar a cabo lo que ella llamó una «limpieza» gabinete, que se tradujo en la destitución de varios ministros.

Este año, el descubrimiento de una red corrupción en Petrobras, que según los denunciantes -un ex director de la estatal y un cambista vinculado al lavado de dinero- operó cuando Lula da Silva era presidente y Rousseff su jefa de Gabinete Civil y presidenta del Consejo de Administración de la estatal, la persiguió de cerca durante la campaña electoral y continúa acechándola como una bomba de tiempo a punto de estallar.

En contrapartida, el éxito de las políticas sociales de los gobiernos de Lula y Rousseff, que prácticamente erradicaron la miseria, hicieron salir al país del «mapa del hambre» de la ONU y acceder al mercado de consumo a unas 40 millones de personas, habló más fuerte en las urnas, dándole al partido fundado por el ex sindicalista Lula y a su aguerrida sucesora, la oportunidad de profundizar esos avances y mantenerse en el poder hasta el 31 de diciembre de 2018.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias