martes 30, mayo 2023
spot_img

SINTRAJAP se disculpa con Ejecutivo por quema de fotos del Presidente

San José, 29 Oct (Elpaís.cr) – El Sindicato de Trabajadores de JAPDEVA (SINTRAJAP), se disculpó  con el Poder Ejecutivo por haber quemado las fotos de los jerarcas de Presidencia, Trabajo y de Seguridad Pública, Melvin Jiménez, Víctor Morales y Celso Gamboa, además del Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, el lunes pasado en Limón.

«Con el ánimo de no cerrar los espacios de diálogo existentes y con el fin de poder avanzar por el bien de Limón y de Costa Rica, pido disculpas por las quemas de las fotos del señor Presidente y de los señores ministros», aseguró el secretario general de SINTRAJAP, Ronaldo Blair, en una carta que dirigió a los funcionarios cuyas fotos se quemaron ayer.

El sindicalista señaló en su misiva que esta disculpa se realiza «con el fin de no frustrar los avances y esfuerzos que han hecho los diputados Gerardo Vargas, Carmen Quesada y Henry Mora», y «para que se llegue a un entendimiento viable que solucione el conflicto que se vive en Limón».

Blair además aseguró que lo que está pasando en Limón «es producto de que los ánimos están muy calientes y hay mucha indignación por parte de los trabajadores» por la negativa del gobierno a renegociar el inciso 1 del artículo 9 del contrato con la empresa holandesa APM Terminals para la construcción del nuevo muelle de contenedores en Moín que los sindicalistas aseguran, «matará a JAPDEVA».

Esta disculpa la exigió la mañana de este martes el ministro Morales luego del Consejo de Gobierno y fue la condición que el ejecutivo dio antes de continuar con las negociaciones de este miércoles.

El Gobierno aceptó las disculpas del sindicato y aseguró que esta acción permite reanudar el diálogo de este miércoles cuando el gremio presente sus opiniones sobre las propuestas que presentó el Ejecutivo para depurar el movimiento que ya cumple una semana.

Más noticias

3 COMENTARIOS

  1. Que el Gobierno le pida a la empresa cuánto ha desembolsado en Costa Rica en todos estos años: lo que ella presente debe tener su correspondiente registro en Tributación Directa en Hacienda. En estudios, consultorías, abogados, gerente, oficinista y secretaria no debe sobre pasar los dos millones de dólares. Se le devuelve esa plata y nosotros quedamos libres de las matrafulas de Oscar Arias y de sus secuaces concesionarios privados que quieren hacer un festín a costa de Costa Rica.

  2. Bola de vaganbundos, el país ya está harto de todas las gollerías que este grupúsculo de sindicalistas tienen para ellos. El gobierno debería despedirlos a todos y luego contratarlos con otras condiciones. Limón necesita fuentes de trabajo, desarrollo y mejoras en infraestructura. Fuera Sintrajab

  3. Las cosas se van dando como debieran, las disculpas no están demás; pero son un acto romanticón producto de una tontería de los compas de SINTRAJAV, lo realmente importante es seguirle la pista a la acción del ministerio de Ambiente, Energía y Minas a través de la SETENA, acción que podría perfectamente crear condiciones óptimas para obligar a APM a renegociar, e incluso a desistir del contrato. Yo me pregunto por qué NO podría ser una alianza estratégica entre el ICE y el MOPT la que a fin de cuentas construya y administre el nuevo puerto; esto aseguraría un activo totalmente costarricense paralelo a JAPDEVA, de tal manera que los intereses propios de la administración, que es el Estado, y la de los trabajadores sindicalizados mantengan una sana independencia, Esta es una fórmula perfecta para una sana competencia entre ambas instituciones sin que el Estado como tal pierda el monopolio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias