viernes 8, diciembre 2023
spot_img
spot_img

CCSS refuerza servicio de consulta a través de la tecnología

San José, 29 Oct (ElPaís.cr) – La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), dará inicio a dos proyectos que facilitarán el sistema de consulta y servicio en general, mediante la innovación tecnológica.

La entidad de salud informó que se extenderá el sistema de pedidos electrónicas en todas las unidades médicas del país, además anunció que a partir del próximo año, la comunidad de Goicochea contará con modalidad de teleconsulta.

En relación con la implementación de pedidos electrónicos, es un proyecto que forma parte del Sistema de Gestión de Suministros (SIGES), que está al mando de la Gerencia de Logística. El objetivo, es evitar demoras en el abastecimiento de implementos como jeringas, guantes, ropa, mascarillas, suero y medicamentos.

Cabe resaltar que, la Gerente de Logística, Dinorah Herrera, explicó que el costo mensual de todos los insumos asciende a los 36mil millones de colones.

Esta modalidad funcionará de la siguiente manera. El pedido se les entrega de acuerdo con un cronograma de despacho, el cual es determinado por la Gerencia de Logística en San Francisco de Dos Ríos, en Puntarenas y la Uruca.

El Jefe del Centro de Gestión Informática y Director Técnico del SIGES, Manuel Ledezma explicó que mediante esta modalidad, una unidad médica puede realizar sus pedidos de manera electrónica, sin importar su ubicación geográfica.

Por otra parte, a partir de enero del siguiente año, la comunidad de Goicochea contará con la modalidad de teleconsulta en nuevas áreas de salud, la cuales ya están vigentes en varios centros médicos alrededor del país.

La CCSS, señaló que en el área de gastroenterología comenzará a funcionar en enero, mientras que en fisiatría no iniciará hasta el segundo semestre.

Actualmente el centro médico de este sector, ya cuenta con teleconsulta general y en ciertas especialidades como jeriatría, otorrinolaringología, endocrinología, neurología y neumología.

De acuerdo con la entidad de salud, cuando un paciente acude a la teleconsulta al menos en esta comunidad, y requiere de una especialidad que aún no se está brindando, la persona es referida al Hospital Calderón Guardia o en algunos casos al Hospital de Niños.

La coordinadora de la teleconsulta del centro de salud, Rebeca Araya Marotha indicó que este sistema agiliza la atención y reduce los plazos de espera, y además permite que el paciente sea analizado sin la necesidad de desplazarse.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias