jueves 21, septiembre 2023
spot_img

Diputados piden investigar espionajes por escándalo Keylor Navas

San José, 29 de octubre (Elpaís.cr) – El tema del espionaje, por parte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), al portero de la Selección Nacional de Costa Rica y del Real Madrid, Keylor Navas, consumió la mayor parte la sesión legislativa de este miércoles, en la que los diputados solicitaron la creación de una comisión especial que investigue lo sucedido.

La propuesta de la comisión fue presentada por el diputado de Alianza Demócrata Cristiana (ADC), Mario Redondo, y firmada por varios legisladores para que se conforme una comisión investigadora especial que sea independiente a la de Seguridad y Narcotráfico, para estudiar el tema del espionaje de Navas.

Redondo fue más allá e incluso señaló no tener «la menor duda de que esa es apenas la punta del iceberg» debido a que no es la primera vez que casos como éste salen a la luz, cuando ya medios nacionales como Diario Extra habían denunciado la intervención de llamadas telefónicas a sus periodistas y la denuncia de un órgano a lo interno del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) que espiaba llamadas y correos electrónicos.

«Hemos presentado una moción para crear una comisión investigadora sobre este tema porque no podemos dejar pasar esto ni dejar el resto de ese iceberg del que ya hemos encontrado la punta», aseguró Rendodo.

Con esta posición coincidió el diputado de Acción Ciudadana (PAC), Marco Redondo, al señalar su apoyo a la iniciativa que crearía la comisión.

«Dado el escenario vamos a darle el apoyo a que se comisione a Seguridad y Narcotráfico para que se fije en quienes son las lacras que están atentando contra la institucionalidad del país y la confidencialidad de nuestra información».

Marco Redondo resaltó también que a lo largo de todo el mundo ya se sabe que a Navas se le investigó en el país, pero señaló esperar que esto sirva de lección para que se tomen medidas al respecto.

Informes del OIJ reportan que a Navas se le espió un total de 47 veces tanto desde el OIJ como desde la Unidad de Inteligencia Policial y también la de Estupefacientes.

Esto también generó la preocupación de los diputados de la Asamblea, quienes se cuestionaron quienes son y bajo qué permiso, los que están investigando a Keylor Navas.

«¿Quien controla esta plataforma de investigación judicial y quien autoriza que se use para ver la vida de privada de los costarricenses?», cuestionó el jefe de fracción de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Rafael Ortíz.

El diputado señaló que esta, la Unidad de Investigación Policial, está adscrita al OIJ y no tiene razones de ser bajo el tema y por ello se unió a las críticas que cuestionaron su existencia.

Las investigaciones contra Navas se realizaron en las oficinas de Alajuela, de Tres Ríos, de Heredia, Pavas y Cartago y abarcan a más de 25 oficiales a los que ya se les abrió un proceso administrativo pero que siguen en su cargo.

Keylor Navas entró a jugar en el Real Madrid a principios de agosto pasado y el lunes anterior fue premiado como el mejor portero de la Liga Española 2013-14.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias