San José, 30 Oct (ElPaís.cr) – Luego de que los personeros del Sindicato de trabajadores de Japdeva (SINTRAJAP), pidieran disculpas por la quema de fotografías del Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, en una de las manifestaciones llevadas a cabo en Limón, este jueves se retomarán las mesas de diálogo entre las partes.
Este jueves, a las 9:00 am las Oficinas del Ministerio de Trabajo, volverán a ser el escenario en el que, el Jerarca de dicha cartera, Víctor Morales, el Jefe de Fracción del Frente Amplio, Gerardo Vargas y los personeros del gremio sindical se sentarán a intentar lograr un acuerdo por tercera vez.
La huelga limonense ya contabiliza ochos días, y por el momento el sindicato asegura que todavía no hay luz verde para levantar el movimiento y no lo habrá hasta que el Gobierno no plantee una modificación al contrato firmado con la empresa APM Terminals.
José Luis Castillo, secretario de prensa del sindicato, en días anteriores señaló que si el Poder Ejecutivo acepta la propuesta del Frente Amplio, temporalmente se levantaría la huelga y se renovarían labores.
Actualmente, los muelles siguen funcionando pero con mano de obra extranjera. Japdeva explicó que se tuvo que contratar panameños para poder mantener el ritmo de trabajo portuario.
«Se emitió la convocatoria para establecer negociación una vez más con los representantes de Sintrajap, el objetivo es avanzar con la finalización de la huelga que empezó hace ocho días en Limón», expresó el Ministro Morales.
Por su parte, el diputado frenteamplista Gerardo Vargas, quién presentó una propuesta para crear una comisión que analice el caso de fondo durante seis meses, recalcó que su fracción mantiene la posición de apoyar al sindicato hasta las últimas instancias.
Estamos comenzando (gracias a Dios) a ver el principio del fin para SINTRAJAP. ¿Por qué me alegra tanto dicho hecho? Porque SINTRAJAP (aparte de ser un sindicato repleto de corruptos, holgazanes, ineptos e izquierdistas afines al comunismo cubano y el socialismo venezolano) ha sido la causa principal del estancamiento económico y social de la región. ¿Cree que yo estoy exagerando? Entonces dígame si usted estaba enterado de esto… ¿Sabía usted que (acorde a los datos de ejecución presupuestaria de la institución y de la Contraloría General de la República) JAPDEVA redujo su inversión en obras de la región caribeña un 6% (¢3.662 millones en términos reales) para poder aumentar los sueldos y los benéficos de los agremiados de SINTRAJAP un 8% en el 2013? ¿Sabía usted que uno de cada dos agremiados se incapacita (en promedio) 55 días al año con 100% de su salario y 0% de deducciones? ¿Sabía usted que la convención colectiva con SINTRAJAP consume el 79% del presupuesto anual de JAPDEVA? ¡Repito, “el 79% del presupuesto anual de JAPDEVA”! ¿Le parece justo? ¡Por supuesto que no! Por estas y muchas otras razones es que JAPDEVA no tiene fondos para reparar, mantener, ampliar y modernizar las instalaciones portuarias de Limón o para invertir en obras de la región caribeña.
En otras palabras, SINTRAJAP (junto a ANEP, UNDECA, APSE y ASDEICE entre otros) merece desaparecer por ser un sindicato que se caracteriza por su descarada tergiversación del verdadero sindicalismo, su desvergonzada corrupción y sordidez, y su clara y vulgar afinidad al comunismo cubano y el socialismo venezolano entre otras cosas. No hay que ser un erudito en el tema del sindicalismo, la política, o la economía para saber que estos ignominiosos sindicatos buscan destruir nuestra imperfecta democracia e idiosincrasia.
Su servidor;
Steven J. Caamaño
http://laizquierdacostarricense.blogspot.com/
http://proyectodeley18331costarica.blogspot.com/