San José, 30 Oct (Elpaís.cr) – La fracción legislativa del Partido Acción Ciudadana (PAC), presentó este miércoles su propuesta sobre el tema de Energía Eléctrica que ha sido incluida en la mesa de diálogo que discute el tema.
La propuesta se fundamenta en los compromisos del «Plan Rescate: Trabajo, Progreso, Alegría», como desarrollar el Sistema Eléctrico Nacional con base en estrategias de análisis, evaluación y optimización de las fuentes de producción, incluidas las energías limpias renovables convencionales y no convencionales, bajo principios rigurosos de responsabilidad social y protección ambiental.
Además, busca promover una adecuada demanda eléctrica, desarrollar y ejecutar un plan voluntario de generación distribuida y autoconsumo, con la adecuada reglamentación para este tipo de actividad y establecer su obligatoriedad para producir un y el ahorro en el consumo, en los sectores residencial, industrial y comercial.
Para el Diputado Javier Cambronero, subjefe de la Fracción del PAC, esta es una puerta para empezar a dialogar sobre el tema, que el presidente Luis Guillermo Solís puso en mesa al llegar al poder.
«Tenemos muchas oportunidades que podemos y debemos explotar en lo referente al tema de energía eléctrica, como el uso de energías limpias, utilizando recursos menos contaminantes y económicos para el Estado, ampliar y potenciar la matriz energética impulsando el manejo de energías renovables; confirmando el compromiso de país carbono neutral para el 2021, por supuesto apoyando al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Esto ha iniciado con la apertura del diálogo multisectorial, integral y participativo que impulsa el PAC», aseguró.
La propuesta de la fracción legislativa oficialista se fundamenta en ejes estratégicos como eficiencia energética, generación distribuida, optimización de la matriz energética, y aspectos socioambientales, según aseguró la fracción.
«Es importante no dejar de lado que hemos venido desarrollando el tema energético según hemos crecido y aprendido como nación, pero a partir de este momento debemos realizar un cambio en la concepción de la generación de la energía eléctrica, por lo que nuestra propuesta pretende guiar hacia un crecimiento racional y socioamigable con el ambiente», señaló Cambronero.
Una nueva muestra de las divisiones en el PAC: no ha terminado el diálogo sobre energía que el Gobierno ha promovido con varios sectores, y ya se salen con un proyecto de Ley los diputados del PAC. Otton, ¿Usted no se cansa de cansar?