San José, 31 Oct (Elpaís.cr) – Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron este jueves el segundo debate del Acuerdo Marco de Cooperación entre los Gobiernos de la República de Costa Rica y la República de Cuba.
Esta iniciativa establecería proyectos entre ambas naciones en temas como educación, cultura, salud, turismo, agricultura, ambiente, ciencia y tecnología, deportes y juventud, cooperativas, capacitación profesional y cooperación académica.
El convenio permite además la participación de entidades del sector público y privado de ambos países, en investigaciones conjuntas, programas de pasantía, organización de seminarios e intercambio de experiencias.
Con esta aprobación el país queda un paso más cerca de lograr la convalidación de los más de 300 médicos costarricenses que se graduaron en la isla del Caribe y que no pueden ejercer en el país por falta de acreditación en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
El acuerdo establece diferentes modalidades de cooperación que comprenden acciones como el envío de expertos, investigadores, profesionales y técnicos, desarrollo de servicios de consultoría e intercambio de información técnica y científica, según informó la legisladora del Partido Acción Ciudadana (PAC), Epsy Campbell.
Excelente! Quien a buen árbol se arrima buena sombra lo cobija. La dignidad y los admirados- en todo el mundo- avances de Cuba en todos los campos hacen superar prejuicios y bloqueos de más de cincuenta años.